Mostrando entradas con la etiqueta Estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estudiantes. Mostrar todas las entradas

28/3/15

Alto riesgo en el camino. Numeritos frente a Estudiantes.

   Partiendo de la base que los partidos son fáciles y accesibles una vez que se jugaron y se ganaron con facilidad, y nunca antes, es bien cierto que por historia y/o actualidad hay rivales que a priori son más complicados que otros. Por caso este Estudiantes que visitará a Boca en el marco de la fecha 7 del largo torneo que estamos disputando.

   Si bien la historia marca la clara supremacía Xeneize (99 triunfos en el profesionalismo, 109 en el historial general, la más grande cantidad de victorias de cualquier equipo sobre otro en el fútbol argentino), la actualidad nos muestra un equipo muy bien armado, que sabe a lo que juega, vertical, con algunas figuras individuales desequilibrantes (Cerutti, Carrillo, Sánchez Miño), con jugadores de experiencia (De Sábato, Domínguez, Aguirregaray, Damonte, Navarro), lo que lo hace un equipo equilibrado y peligroso. Están en la mitad de la tabla con 3 partidos ganados, 1 empatado y 2 perdidos, pero la participación en la Libertadores con un plantel “corto” hace que no pueda poner todo su potencial en el orden local en todas las fechas, de ahí que la campaña pueda llamar a engaño.

    En Boca lo más difícil será disimular el “mal de ausencias”. Lesionado Gago y jugando para Uruguay Lodeiro, el equipo pierde sus dos usinas generadoras de juego, y sumado a los malos desempeños de los dos últimos partidos, esto ha llevado al Vasco a dudar hasta último momento no solo en la formación del equipo, sino también en el sistema de juego.

    Finalmente parece que los 11 que saldrán a la cancha serán: Sara, Peruzzi, Cata, Torsiglieri y Colazo; Meli, Erbes y Pérez; Carrizo, Osvaldo y Chávez.

   Nunca estuvo en duda la defensa y los 3 del medios. Las dudas estuvieron en la conformación de la delantera, más específicamente en quienes acompañarán a Osvaldo. Se dudó en poner el doble 9 con Calleri, pero se desechó pues a este le cuesta el retroceso por la banda. También se pensó en un 4-4-2 neto con el doble 9 citado y la presencia de Carrizo como volante por izquierda, para finalmente decidirse por la presencia de Chávez por izquierda y Carrizo por derecha, manteniendo el 4-3-3. El tema será el abastecimiento de los tres delanteros, más allá que tanto Chávez como Carrizo pueden bajar a volantear en caso de ser necesario y que tanto Peruzzi como Colazo subirán continuamente. Para que no se sienta tanto la ausencia de Gago-Lodeiro, Pérez deberá asumir el rol del uruguayo y Meli “calmar” un poco su despliegue por momentos desordenado. No jugará “de Gago” seguro, no hay en el plantel quien supla su juego, pero en la medida que pueda sostener la presencia en el medio y acertar en el primer pase, será posible siquiera disimular un poco su ausencia.

    Será una linda oportunidad para probar el nivel en el que se encuentra el plantel, debiendo suplir ausencias importantes y con un rival duro enfrente. Ojalá a los muchachos les de la talla.

 

boca_thumb[2]  
       
     Vs.
 

  
estudiantes

Torneo 1ª División 2015

Fecha 7

Boca Jrs. vs. Estudiantes L.P

29/03/2015

18.15 hs.

Estadio: Alberto J. Armando

La Bombonera

Tv: Canal 7

Historial general desde 2000

Jugados:                                                31 partidos

Boca Jrs. ganó:                                    15 (43 goles)

Estudiantes ganó:                                9 (26 goles)

Empataron:                                            7  partidos

Ultimo triunfo de Boca como local

Torneo Final 2014

Boca Jrs. 1 (Gigliotti) Estudiantes 0

Ultimo triunfo de Estudiantes como visitante

Torneo Apertura 2008

Boca Jrs. 1 (Viatri) Estudiantes 2 (Galván, Benítez)

Resultado último partido

Torneo de Primera 2014

Estudiantes 3 (Correa, Vera x 2)  Boca Jrs. 1 (Calleri)

28/8/14

La tormenta perfecta

   Dirigentes incompetentes, cuerpo técnico desorientado y plantel sin jerarquía, el combo perfecto para una crisis de proporciones. Como la que tiene Boca.

   La derrota de anoche 1-3 frente a Estudiantes L.P. es un escalón más de una escalera descendente que por ahora no tiene final. Las culpas son obviamente compartidas, y de muy difícil resolución.

    El plantel carece de referentes de peso. La salida de Román dejó para eso a Gago, a Orión o al Cata. Ninguno da la talla. Llegaron mucho refuerzos, todos jugadores de nivel medio, que en el contexto adecuado quizás puedan “explotar” y estar para cosas interesantes. No es este el caso. Solo Carrizo y en menor medida Calleri han satisfecho las expectativas previas.

    En medio de este panorama, Bianchi prueba, cambia, tal vez demasiado, no encuentra el camino e inevitablemente luce desorientado, casi resignado por momentos. Desde los medios, cosa esperable por su personalidad, lo estaban esperando para caerle, y en estos casi dos años, ha dado algunos motivos, pero lo están destrozando sin piedad. Desde la instalación de “viejo” y “gaga” hasta cuestionar cualquier cambio, cualquier planteo y hasta la más mínima opinión en una conferencia de prensa. Y encima, su trabajo, que parecía venir de menor a mayor (arrancando de un inimaginable piso bajo, anteúltimo en su primer torneo), ahora que debía definitivamente consolidarse, arranca peor que nunca.

   La dirigencia, tomando como tal al presidente Angelici y su “mesa chica” no lo quiere. Hilando fino no lo quiso nunca, solo lo trajeron obligados por la gente. En realidad no se sabe bien a quien quieren o quisieron. A Falcioni lo soportaron porque venía de salir campeón y cuando quisieron sostenerlo un año después no se animaron a enfrentar a la gente. Para conformar a la multitud fueron a buscarlo a Bianchi, quién sorpresivamente acepto el convite. Pero, y de testigo están los archivos, nunca lo apoyaron decididamente, siempre la condicionalidad, la amenaza velada de exigirle resultados. Solo el apoyo incondicional del hincha le permitió seguir, aún con resultados lejanos a las grandes glorias.

    Y así llegamos a esta situación. Un ciclo a todas luces cumplido, pero al que nadie sabe como darlo por concluido. La dirigencia no se atreve a echar a Bianchi (el coraje no es un atributo de estos muchachos) y esperan que renuncie obligado por los resultados. El Virrey que no quiere dar el brazo a torcer y se autoimpone plazos que nadie sabe cuando vencen, y mientras tanto un plantel, que en la cancha le está diciendo al técnico más ganador de nuestra historia que esto no da para más.

    Solo Dios y yo sabemos el dolor que produce escribir esta sentencia. Nunca hubiera imaginado este final, y en el fondo, hasta último momento esperaré una reversión de los resultados. Ni más ni menos que lo se espera de un ser querido al que todos dan por desahuciado.

 

  

27/8/14

En el medio del temporal. Numeritos frente a Estudiantes

estudiantes

.

.

 

VS.

boca_thumb1_thumb

CAMPEONATO 1º DIVISION 2014

Fecha 4

Estudiantes L.P.  vs. Boca Juniors

17/08/2014

21.30 hs.

Arbitro:

Estadio: Ciudad de La Plata

La Plata

TV: Canal 7

Historial general en Torneos Cortos

Jugados:                                45 partidos

Boca Jrs. ganó:                    21 (60 goles)

Estudiantes ganó:              11 (35 goles)

Empataron:                           13 partidos

Boca Juniors visitante en Torneos Cortos

Jugados:                                 22 partidos

Boca Jrs. ganó:                       7 (25 goles)

Estudiantes ganó:                 8 (22 goles)

Empataron:                               7 partidos

Ultimo triunfo de Boca Jrs. como visitante

Clausura 2012

Estudiantes 0   Boca Jrs. 3 (Silva, Ledesma, Mouche)

Ultimo triunfo de Estudiantes como local

Torneo Inicial 2013

Estudiantes 2 (Carrillo x 2)  Boca Jrs. 0

Resultado último partido

Torneo Final 2014

Boca Jrs. 1(Gigliotti) Estudiantes 0

   “Tiene las horas contadas”, “algunos dirigentes hablaron con Alfaro”, “esperan que de un paso al costado”. “Estoy más fuerte y con ganas que nunca”, “mi único deseo es dejarlos en la Copa Libertadores a fin de año, este es el mejor plantel que he tenido en este ciclo”.

    De un lado y de otro arrecian las frases, los pronósticos, las amenazas. Boca está en el medio de un temporal furioso y el Virrey deberá tener el timón más firme que nunca. El tema será que responda el barco, o sea, los once que salen a la cancha. Que son justamente los que vienen fallando, más allá de sistemas, errores en la formación o en los cambios. Esos once son los que deberán mostrar hoy y el domingo que están a la altura de llevar esta camiseta puesta. Y si las cosas siguen igual, sabrá entonces el Virrey que decisión tomar.

    Por de pronto, sin estar confirmado el equipo, se presumen varios cambios en el once titular. Parece que llegó la hora del adiós para Grana, la del debut para Echeverría y la de la vuelta para Erbes. Pasado en limpio, el equipo sería: Orión, Marín, Echeverría, Díaz y Zárate; Erbes, Castellani, Bravo y Carrizo; Calleri y Gigliotti o Chávez o Acosta.

    La duda no es menor adelante. Si se confirma al Puma, volverá la apuesta al doble 9, la presencia de Acosta priorizaría la llegada asociada por el medio (es mediapunta para Bianchi) y si jugara finalmente Chávez, este lo haría más por afuera, siendo entonces Calleri el 9 de área.

    Enfrente un Estudiantes, que desde los puntos está tan necesitado como Boca, pero que seguramente intentará jugar con el nerviosismo y la desesperación por el resultado que intuye tendrá el Xeneize.

   Lo cierto es que el mayor problema de Boca es superar la primer adversidad que se le presente, sea esta un gol del rival, una situación desperdiciada, una lesión, etc. A partir de ese momento el equipo se cae completamente y entra en un nivel de desorganización alarmante. El segundo tiempo contra Rafaela es la muestra de esto.

    Ojalá la situación se pueda revertir. Hay buenos elementos que permitirían el optimismo, pero, el fútbol, como muchas otras actividades en la vida, es estado de ánimo, y si este flaquea, lo hace la mejor táctica y el mejor dibujo. Hacia ahí habría que apuntar. Ojalá se de en el blanco. No quedan muchas balas.

24/2/14

La tarde La Lealtad

   Mucho se hablo. Mucho se teorizó. Se hicieron  encuestas, se crearon hashtags, se seleccionaron mensajes en contra en varios medios (algunos partidarios), se contaban días, horas, minutos y segundos sin ganar un partido, se igualaba la importancia de los partidos oficiales con los de pretemporada, sean estos con titulares o suplentes, todo para agrandar la crisis. No importaba que solo fueran tres fechas del torneo, el tema era instalar que Boca era conducido por un incapacitado para la función, por alguien a quien la edad le jugaba en contra, incluso dejando la duda de la totalidad de sus facultades mentales. Asistimos a la semana final de un proceso de demolición que inició Fernando Niembro a los diez minutos del primer tiempo del segundo partido del verano del año pasado, cuando empezó con la cantinela de “equipo previsible y poco trabajado”.

    Pero no contaban con la gente. La Bombonera a pleno volvió a hablar. Como hace poco más de un año. Para alegría de la mayoría y la decepción de muchos, habló fuerte y potente. Se ovacionó a los ídolos, no se reprobó a nadie. Los metros recorridos por el Virrey desde el túnel al banco fueron casi como un paseo triunfal. El estadio entero (al menos todos los hinchas genuinos, no rentados) lo volvieron a ovacionar y a demostrar porque la hinchada de Boca es diferente a todas. Memoria y agradecimiento, reconocimiento a los que tanta alegría nos han dado.

    Después hubo un partido. Que no era, pero se asemejaba demasiado a una final. Y que se puede resumir en las palabras de Gigliotti al final del partido. “Todos hablaron de Boca y nos faltaron el respeto. Nosotros tenemos orgullo”. Y así jugaron, con el orgullo y la rebeldía que les pedíamos. Fue un partido tenso, mal jugado por muchos lapsos, que se ganó 1-0 con tremendo cabezazo justamente de Gigliotti. El mejor lapso fue el comienzo del segundo tiempo, cuando ya en ventaja, Boca presionó arriba, acorraló a Estudiantes e hizo figura a su arquero. Luego, llegó el tiempo de las precauciones y hacia allí fueron los cambios, hasta que faltando 10´ volvió a jugar Juan Román Riquelme. Otra ovación estruendosa, y a hacer lo que más sabe. Retener la pelota y administrar el juego. Y a punto estuvo de desatar la locura con un golazo que se fue apenas por arriba.

   Pasó así la visita del puntero. No fue un partido más, lo extrafutbolístico esta vez fue tan importante como el rodar de la pelota. Con muchísimas cosas por mejorar fue prueba superada. Había que parar la máquina, calmar las cosas, y ahora sí poner primera y arrancar. Hacer de cuenta que el torneo empezará en la quinta fecha. Y no regalar más nada.

 

23/2/14

Con la bala de plata en la recámara. Numeritos frente a Estudiantes L.P.

Torneo Final 2014

Fecha 4

Boca Jrs. vs. Estudiantes L.P.

23/02/2014

18.15 hs.

Arbitro: Patricio Lousteau

Estadio: Alberto J. Armando

Tv: Canal 7

 

boca_thumb2

 

 

Vs.

estudiantes

 

HISTORIAL GENERAL EN TORNEOS CORTOS

Jugados:                             44 partidos   

Boca Jrs. ganó:                 20 (59 goles)       

Estudiantes ganó:           11 (35 goles)

Empataron:                       13 partidos   

BOCA JRS. LOCAL EN TORNEOS CORTOS

Jugados:                              22 partidos

Boca Jrs. ganó                    13 (34 goles)

Estudiantes ganó:               3 (13 goles)

Empataron:                            6 partidos

ULTIMO TRIUNFO DE BOCA JRS. COMO LOCAL

Apertura 2011

Boca Jrs. 1 (C. Rodríguez) Estudiantes 0

ULTIMO TRIUNFO DE ESTUDIANTES COMO VISITANTE

Apertura 2008

Boca Jrs. 1 (Viatri)  Estudiantes 2 (Galván, Benítez)

ULTIMO PARTIDO

Inicial 2013

Estudiantes 2 (Carrillo x 2) Boca Jrs. 0

    La bala de plata, en las leyendas populares, es el único elemento que puede abatir al “hombre lobo”, encarnación este del mal. Pero el inconveniente es que se dispone de una y solo de una, y por ende el disparo tiene que ser preciso, sino, todo está perdido.

    Parece una locura pensar que en la cuarta fecha de un torneo, el dt más ganador de la historia del club más ganador, tenga simbólicamente que utilizar una bala de plata, la cual está celosamente guardada desde hace unos meses. Pero así de loco es el fútbol argentino, sus presiones, sus tiempos e inmediateces.

    Llega Boca a este partido con solo un punto de nueve posibles, el empate ante Newell´s en Rosario en la primer fecha. Luego, se encadenaron las derrotas ante Belgrano 2-3, el domingo pasado y ante Rafaela 0-1 el pasado jueves. Y el que llega de visita es Estudiantes, el único puntero con la máxima efectividad.

    En condiciones normales, sería un partido importante, pero nada más. Pero estas no son condiciones normales. Ya lleva un año el Virrey al mando, con resultados más bien discretos, y esto sumado a la enorme presión mediática alimentada desde las propias entrañas del club por los mismos que lo fueran a buscar para que les apagara el incendio, han generado un coctel explosivo, que para desactivarlo necesita de una victoria urgente, y en esta oportunidad con una Bombonera que estará incandescente ha llegado el momento de hacerlo.

    Volverá Juan Román Riquelme luego de un largo parate, no sabremos hasta último momento si como titular o en el banco para entrar en el segundo tiempo. También está Perotti, el último refuerzo concentrado. De la presencia o no de Román dependerán muchas cosas, desde la manera de plantarse en el campo, la forma en que se buscará el ataque y tal vez el nivel de respuesta anímica del equipo.

    Enfrente un equipo “enrachado”. Nadie en la previa, sobre todo luego de que perdieran el clásico veraniego ante Gimnasia hubiera arriesgado este comienzo del Pincha, pero así es nuestro fútbol, completamente basado en rachas que te ponen en la punta o en el fondo de la tabla en pocas fechas.

    Es inútil teorizar en la previa sobre como pueden ser los acontecimientos. Seguramente Boca buscará el protagonismo desde el arranque. Seguramente Estudiantes se hará fuerte en su campo y tratará de explotar el apuro y las debilidades del local. Todo está en la teoría.

    Solo sabemos con certeza que se necesita imperiosamente un triunfo, como sea, para descomprimir este clima y poder mirar con algo de tranquilidad y coherencia el horizonte. También sabemos que otra derrota puede ser determinante de cosas en las que no queremos ni pensar, y que por lo tanto solo deseamos que se eviten. En estos noventa minutos se juega mucho. Veremos si los jugadores están a la altura de tamaña responsabilidad.

16/1/14

Debut veraniego

   Si ya de por si la importancia de los partidos de pretemporada es relativa, tanto más lo es la del primer partido, y encima jugado en su totalidad por jugadores que, al menos desde el arranque, no parecen pintar para titulares, con la excepción, tal vez, de los dos marcadores laterales.

   Pero, jugaba Boca, después de un mes de abstinencia, y no importaba ni la camiseta ridícula, ni los suplentes ni nada…..pero…..una hora antes del partido se cortó la transmisión de Fox Sports, al menos en Cablevisión de Necochea, y la misma no volvió hasta el comienzo del segundo tiempo.

    En ese segundo tiempo vi un Boca al que le costó muchísimo generar volumen de juego y llegar con riesgo cierto (solo un desborde por derecha, que conecta Colazo entrando por la izquierda y saca milagrosamente Rulli). Tampoco lo vi sufrir demasiado atrás, incluso el gol de Estudiantes fue más producto de la fortuna (o la mala fortuna nuestra) que de acierto propio. Sobre el final, un poco más jugado Boca y con poco aire, Trípodi se lució en un par de atajadas.

   Si a esto le sumamos que durante los 45´hubo que aguantar al relator (Pons) y al comentarista (Niembro), sobre todo este último, machacar continuamente sobre lo mal que jugaba Boca, lo amarrete del esquema (siendo que la novedad que estrenaba Bianchi desde el inicio resultaba ser lo más atrayente en la previa para ver como funcionaba), los problemas que tendría a futuro etc., que uno, más allá de cruzar mensajes con amigos que estaban en la cancha, tendía a pensar que ese segundo tiempo era una exacta continuación del primer tiempo. Pero, para sorpresa, cuando sobre el final del partido, “eligen” la figura, tres de los cuatro integrantes del equipo de Fox se inclinan por el arquero de Estudiantes, y lo mismo sucede con la gente que se comunica vía las redes sociales. Conclusión, debe haber sido bastante bueno el primer tiempo de un Boca con mayoría de juveniles para que eso pasara.

    Ha pasado con derrota el primer partido de verano. Demasiado temprano para esbozar siquiera un análisis. Varios pibes tuvieron debut absoluto. Joel Rodríguez mostró personalidad en la zaga, Guido Vadalá (la gran promesa de las inferiores) jugó en el segundo tiempo y recibió poco juego. Entre los que ya han tenido rodaje previo, muy bueno lo de Marín, mostrando que en este esquema de juego que se pretende inaugurar serán fundamentales los laterales y los volantes externos que abran la cancha y lleguen hasta el fondo rival.

   Con respecto al remanido 4-2-3-1, es un esquema más, que como todos dependerá de los nombres propios que rellenen esos números. Esos nombres propios empezaremos a verlos a partir del sábado y durante tres consecutivos, frente al rival al que hay que ganarle siempre. A partir de ahí empezaremos a tener algún otro tipo de certezas.

15/1/14

Se termina la abstinencia. Numeritos amistosos vs. Estudiantes L.P.

Amistosos 2014

Boca Jrs. vs. Estudiantes L.P.

14/01/2014

22.10 hs.

Arbitro: Silvio Trucco

Estadio: José M. Minella

Mar del Plata

Tv: Fox Sports

 

boca_thumb2_thumb_thumb_thumb_thumb

 

 

Vs.

estudiantes

Historial general en amistosos

Jugados:                                     21 partidos

Boca Jrs. ganó:                         16 (53 goles)

Estudiantes L.P. ganó:            3 (28 goles)

Empataron:                                 2  partidos

Primer amistoso

Amistosos 1911

09/04/1911 Boca Jrs. 3  Estudiantes 0

Ultimo amistoso

Amistosos 2013

14/07/2013  Boca Jrs. 2 Estudiantes 1

   Ya pasó un mes y todos estamos deseando que la pelota vuelva a rodar. Y con cada comienzo se renuevan las expectativas. En Mar del Plata será la primer presentación del Boca 2014, que vendrá con pocas caras nuevas, pero con importantes cambios en la fisonomía del equipo

   De todas maneras, en este debut con el Pincha de La Plata no veremos a los que arrancarán como titulares para Bianchi. Veremos en cambio a varios juveniles que vienen buscando un lugar y a otros que necesitan mostrarse y ganar en la consideración para aspirar a un puesto entre los habituales once.

   Boca se preanuncia que será: Trípodi; Marín, Rodríguez, Burdisso, Insúa; Bravo, Escalante; Celeste, Fragapane,Colazo; Riaño

    En la forma de distribuir el equipo se advierte el cambio de esquema que probará el Virrey este año. Será un 4-2-3-1, con una defensa tradicional, doble 5, dos volantes externos que alternaran como delanteros y deberán comprometerse en el retroceso, un mediapunta y un centrodelantero clásico. En esta ocasión será una nueva oportunidad para Burdisso, para ambos laterales que han perdido puestos en la consideración del dt (Marín e Insúa), el debut absoluto de Joel Rodríguez, una gran esperanza en el fondo. En el medio oportunidades para varios de sumar minutos, el regreso de Colazo y la presencia arriba de Riaño, ahora primer opción de la delantera.

    Todo esta por verse, todo por jugarse, y las expectativas, como siempre, son las mejores. Veremos como empieza a desarrollarse el año.

25/8/13

Para confirmar la evolución. Numeritos frente a Estudiantes L.P.

Torneo Inicial 2013

Fecha 4

Estudiantes L.P. vs. Boca Jrs.

25/08/2013

21.15 hs.

Arbitro: Diego Ceballos

Estadio: Ciudad de La Plata

Tv: Canal 7

 

estudiantes

 

 

Vs.

boca_thumb2

 

HISTORIAL GENERAL EN TORNEOS CORTOS

Jugados:                             43 partidos    

Boca Jrs. ganó:                 20 (59 goles)        

Estudiantes ganó:           10 (33 goles)

Empataron:                       13 partidos    

BOCA JRS. VISITANTE EN TORNEOS CORTOS

Jugados:                              21 partidos

Boca Jrs. ganó                     7 (25 goles)

Estudiantes ganó:             7 (20 goles)

Empataron:                          7 partidos

ULTIMO TRIUNFO DE BOCA JRS. COMO VISITANTE

Clausura 2012

Estudiantes 0 Boca Jrs. 3 (Silva, Ledesma, Mouche)

ULTIMO TRIUNFO DE ESTUDIANTES COMO LOCAL

Final 2013

Estudiantes 1 (Núñez) Boca Jrs. 0

ULTIMO PARTIDO

Final 2013

Estudiantes 1 (Núñez) Boca Jrs. 0

    Partido de riesgo para Boca será esta visita a La Plata por la cuarta fecha. Con seis puntos producto de dos triunfos y un empate, Boca llega como uno de los punteros al inicio de esta fecha, y con toda la obvia intención de seguir ahí al finalizar la misma. Pero para ello deberá vencer en su reducto al Estudiantes del retornado Verón, que aparentemente será de la partida. El Pincha llega con 5 puntos, producto de dos empates como visitante ante Arsenal y Lanús, ambos en un gol por bando y el triunfo de local ante All Boys por la mínima. A simple vista un rival duro en defensa y que aprovecha al máximo sus oportunidades.

    Bianchi tiene la firme intención de repetir por cuarta oportunidad el mismo once inicial, cosa que nos resulta llamativa pensando en la notoria mejoría del juego ante Rafaela cuando ingresó Erbes en el segundo tiempo a jugar como volante por la derecha, pasando Ledesma de esta posición a la de volante central y saliendo Ribair. Justamente Ribair Rodríguez fue duda en el entrenamiento del jueves en el que no participo por una sinovitis en la rodilla izquierda.

    La novedad, grata sorpresa, para este partido será la presencia de Gago en el banco de suplentes por primera vez, y ya recuperado de la lesión con que llegó. Sin estar confirmado se estima que Boca será: Orión, Marín, Cata Díaz, Burdisso e Insúa, Ledesma, Ribair Rodríguez, Sánchez Miño y Riquelme, Martínez y Blandi.

    A priori, Boca será previsiblemente el que buscará el partido. Como siempre decimos, lo fundamental será reducir al máximo el margen de error en la salida, la cercanía de los defensores con los mediocampistas y la velocidad y el orden en la transición ataque-defensa. Justamente los puntos flacos que viene mostrando el equipo en las primeras fechas.

    De Estudiantes, que saldrá con un 4-2-3-1, se espera justamente lo que ya nos han planteado los rivales anteriores. Presión en el mediocampo para provocar el error en la salida, y a partir de allí la llegada veloz de mediocampistas y/o laterales, todo manejado con la sapiencia de Verón.

   De la forma en que Boca sepa contrarestar esto y de que logre sorprender dentro de lo previsible de nuestro esquema de juego, dependerá el éxito o no en este partido.

14/7/13

Volver a empezar….Amistoso vs. Estudiantes

AMISTOSOS 2013

 

Boca Juniors

estudiantes  Boca Jrs. vs. Estudiantes L.P.

Copa Invierno

14/07/2013

18.30 hs.

Arbitro: Diego Ceballos

Estadio: Ciudad de La Plata

TV: Canal 7

   Teniendo en cuenta que recién ahora Bianchi contará con “su” plantel, a partir de las altas y bajas en el mismo, se puede decir que estamos en el comienzo de un nuevo ciclo de Boca.

    Y si bien en este primer amistoso, al menos de arranque, se verán pocas caras nuevas, la ilusión y la expectativa estarán presentes.

    Se fueron muchos, la “limpieza” ha sido grande y a fondo: Ustari, Albín, Sosa, Clemente, Cellay, Somoza, Erviti, Silva, Acosta, Colazo y varios pibes no estarán. Algunos terminaron sus contratos y no se renovaron, a otros se les otorgó el pase libre, algunos se van a préstamo sin cargo ni opción (varios chicos) y otros no serán tenidos en cuenta y van a ser negociados o deberán jugar en la reserva (Silva y Erviti).

    En el rubro altas, volvieron de sendos préstamos Emanuel Insúa (desde Godoy Cruz) y Sergio Araujo (desde Barcelona B). El defensor peleará el puesto con Zárate, el delantero aparentemente no está en los planes de Bianchi. Ya están seguras las presencias de Cángele, Riaño y Gigliotti, todos delanteros, el propio Daniel “Cata” Díaz confirmó su presencia en los próximos días, por lo que será el referente para rearmar la defensa. Se negocia por Gago, Cristián Núñez y Gabbarini. Mucha renovación, muchos cambios.

   Por de pronto este domingo, el Virrey plantará en la cancha a: Orión, Marín, Caruzzo, Burdisso, Insúa, Ledesma, Ribair, Sánchez Miño, Román, Martínez y Blandi.

     Como siempre decimos en partidos amistosos, lo importante es sumar minutos, movimientos y rogar que no haya lesionados. El resultado, por ahora, no será determinante. Nada nos sacará la ilusión hasta que los partidos oficiales comiencen en agosto.

Historial general en partidos amistosos

Jugados:                                  20 partidos

Boca Jrs. ganó:                     15 (51 goles)

Estudiantes L.P. ganó:        3 (27 goles)

Empataron:                              2 partidos

Primer amistoso

9/04/1911  Boca Jrs. 3  Estudiantes L.P. 0

Ultimo amistoso

08/10/2011 Boca Jrs. 0 Estudiantes L.P. 1

27/4/13

Racha interminable

    No hay caso, Boca no puede ganar en este torneo. Cuando juega horrible, lo golean, cuando juega bastante bien empata o pierde. Hoy fue el caso. Estudiantes, el último de la tabla, y que jugó como tal, se llevó el triunfo por 1-0, cuando tranquilamente debía haber perdido por 3 goles.

    No liga nada el equipo. Cuando el arquero rival no se manda la atajada de su vida, aparece alguna pierna que desvía, los rebotes que da el arquero salen al lado del palo, el árbitro ignora algún penal a favor, y en la primer llegada a fondo de ellos, a los 15´del segundo tiempo, Orión tapa en gran forma el mano a mano, pero su rebote (ese si) le cae a un delantero solo frente al arco. Es así nomás. Las derrotas llaman a otras.

    No fue el “gran” partido de Boca ni mucho menos, pero para lo que venía haciendo el equipo fue una notable mejoría. Dominó campo y pelota todo el partido, el rival solo atinó a plantarse atrás con mucha gente y tratar de aprovechar alguna contra. Al final, con el diario del lunes, táctica acertada.

    Nos cuesta tener volumen de juego, y por momentos se abusa del pelotazo frontal, pero hubo interesantes movimientos por el lado de Sánchez Miño y sus encuentros con Zárate adelantándose y con Acosta. Silva lucho como siempre y dispuso de dos chances netas (pocas en relación al dominio de Boca), pero en ambas, el arquero o el defensor de turno evitaron su conquista. Interesante Escalante por derecha, y es muy buena noticia el regreso de Erbes. El doble 5 que formaron con Somoza fue dominante mientras estuvieron (ambos fueron reemplazados al mismo tiempo promediando la etapa final, lo que da alguna pista para el miércoles). También fue auspicioso el retorno de Paredes. El rato que jugó lo hizo en buena manera, tocando y administrando con acierto. No se puede decir lo mismo de Ledesma, que jugó los mismos minutos pero sigue estando años luz del que conocimos.

    Pero se perdió. Bastó una pelota puesta en cortada para el colombiano Zapata entre los centrales (otro pobre partido de Chiqui Pérez), para quebrara la línea y enfrentara a Orión. Y justamente, nuestro arquero volvió a tener otra actuación destacada, porque después de la ventaja, Estudiantes contó con muchos espacios para progresar y Agustín fue importante para tapar al  menos dos llegadas que hubieran decretado una más que injusta diferencia.

    Ya van diez partidos sin ganar, se ha igualado la racha más negativa de nuestra historia. Justo con el Virrey, el más ganador de todos en el banco. Paradojas de este juego tan hermoso. Y si bien todos los cañones y la adrenalina estará puesta en el partido de Copa del miércoles, el domingo próximo en casa tenemos la ocasión de romper definitivamente esta mala racha. El rival será un viejo conocido. El último campeón de la B Nacional. Nada menos.

26/4/13

Con el Pincha pensando en Corinthians. Numeritos frente a Estudiantes L.P.

Torneo Final 2013

Fecha 11

estudiantes



VS.
Boca-Juniors_thumb2_thumb1

ESTUDIANTES L.P. VS. BOCA JUNIORS

Sábado 26/04/2013

16.10 hs.

Arbitro: Diego Abal

Estadio: Ciudad de La Plata

TV: Canal 7

 

    Boca viaja a La Plata para jugar otro partido del torneo local, en el que hace 9 fechas que no gana y está a un partido de igualar el peor record en ese rubro, de su historia, con un “mix” de titulares, juveniles y suplentes, pues claramente la menta está puesta en el miércoles, en que se recibirá al campeón del último Mundial de Clubes, Corinthians por los octavos de final de la Libertadores.

    Sin estar confirmada la formación, se supone que será algo parecido a: Orión; Marín, Magallán, Pérez y Zárate; Escalante, Erbes, Somoza y Sánchez Miño; Acosta y Silva.

     Enfrente, Estudiantes, colista del torneo, con 4 puntos, producto precisamente de 4 empates en 10 partidos, los 6 restantes, derrotas. El equipo Pincha ya cambió técnico en estas fechas (se fue Cagna, llegó Pellegrino), y la preocupación por la escasa cosecha de puntos, que puede complicar la próxima temporada ha llegado al punto de pedir la autorización a la Afa para una eventual vuelta al fútbol activo de Verón, incluso en el transcurso de este torneo.

    Si bien este torneo, por imperio de las circunstancias, ya no es ni por asomo prioridad para Boca, es cierto también que las bajas actuaciones y la racha sin ganar pueden enrarecer el clima, sobre todo mediático. Ni hablar si encima no se sigue adelante en la Libertadores. Además, estos partidos, son importantes para varios jugadores, sobre los que se deberán tomar decisiones en junio. Por caso, de estos supuestos titulares, son varios los que están en esa situación (Pérez, Somoza, Acosta, Silva), y que mejor que intentar convencer al técnico desde ahora.

    Con la cabeza acá o allá, juega Boca señores, y para nosotros, todo partido es una final, si está el azul y oro en la cancha

Historial general en Torneos Cortos

Jugados:                                 42 partidos

Boca Jrs. ganó:                     20 (59 goles)

Estudiantes ganó:                 9 (32 goles)

Empataron:                            13 partidos

Boca Juniors visitante en Torneos Cortos

Jugados:                                   20 partidos

Boca Jrs. ganó:                         7 (25 goles)

Estudiantes ganó:                   6 (19 goles)

Empataron:                                7 partidos

Ultimo triunfo de Boca Jrs. como visitante

Clausura 2012

Estudiantes 0 Boca Jrs. 3 (Silva, Ledesma, Mouche)

Ultimo triunfo de Estudiantes como local

Apertura 2010

Estudiantes 1 (Rojo)  Boca Jrs. 0

Resultado último partido

Inicial 2012

Estudiantes 0 Boca Jrs. 0

22/10/12

Mas de lo mismo

   Salvo que se caiga en la miopía de echarle la culpa a la lluvia (torrencial todo el partido) y al campo de juego (demasiado bien aguantó, pero estaba pesado y patinoso), hay que tener claro que Boca volvió a jugar tan mal como en las tardes de sol y piso seco.

   Ya es recurrente decir siempre lo mismo. Solo un ejemplo: Boca tenía que ganar ayer para volver a prenderse en la lucha por el torneo, y la primer llegada con posibilidades de gol la tuvo a los 46´del primer tiempo. Peor aún, la siguiente llegada fue a los 37´ del segundo tiempo, ya con Acosta en la cancha (entró por Viatri, desarmando, por fin, el doble 9) y como preludio del único lapso del partido, el final, en el que Boca fue superior, se llevó por delante a Estudiantes, más por empuje que por juego y estuvo un par de veces más cerca de ganar un partido, que en realidad no mereció ni siquiera empatar.

   Tácticamente el visitante fue superior desde el mismo inicio. Dominó el medio campo a voluntad y lastimó por los costados. No es que Orión haya tenido que revolcarse continuamente pero la imagen en general que dejó Estudiantes fue por mucho superior a la de Boca.

   Preocupante panorama el de Boca a solo una semana de visitar al último campeón de la B Nacional. El equipo no funciona, los esquemas no funcionan y varias individualidades no solo no funcionan sino que potencian a la baja el rendimiento de los demás. De memoria sabemos todo eso. El único que parece ignorarlo es el técnico, que sigue confiando en esquemas y jugadores que no le responden. Posibilidad de variantes hay, lo grave es que no se haya intentado utilizarlas, y ya hemos quemado más de medio torneo, y nunca, ni cuando se ganó, ni ahora en medio de una racha de 4 partidos sin hacerlo, se jugó siquiera aceptablemente bien. Los tiempos urgen. El domingo que viene puede ser decisivo para muchos.

21/10/12

Cambios buscando un cambio. Numeritos frente a Estudiantes

boca_thumb[1]

Vs.

estudiantes

Torneo Inicial 2012

Fecha 11

Boca Jrs. vs. Estudiantes L.P.

Domingo 21/10/2012

19.30 hs.

Arbitro: Diego Ceballos

Estadio: Alberto J. Armando

“La Bombonera”

TV: Canal 7, Crónica TV, América 24, Canal 26

   Vuelve el Torneo Inicial después del mini receso por las Eliminatorias, y vuelve Boca a jugar de local, arrastrando una racha de tres partidos sin ganar y con la imperiosa necesidad de volver a hacerlo, para no perder el tren del torneo (y de la próxima Libertadores) y sobre todo para calmar las aguas, que están bastante encrespadas.

   Como para que el mini receso no haya sido nada tranquilo, la semana pasada, Boca jugó un amistoso en Paraguay ante Cerro Porteño, y jugó un primer tiempo con los habituales titulares, con un nivel pésimo de juego. A tal punto que los cambios que Falcioni realizó en el entre tiempo de ese partido, parece que se cristalizaran desde el arranque para este encuentro ante el siempre complicado Estudiantes.

   Si se confirma lo que se intuye luego de la semana de entrenamientos, Falcioni volverá al esquema de enganche, pero esta vez con Paredes como titular, y como volante por derecha estará el juvenil Guillermo “Pol” Fernández, en un intento de revitalizar y oxigenar una estructura que viene flaqueando desde el inicio mismo del torneo. Atrás, Clemente Rodríguez jugará como lateral derecho por la lesión de Albín y la suspensión por expulsión de Cellay (no siempre es mala noticia una tarjeta roja), quedando Sánchez Miño como lateral izquierdo. De lo muy cuestionado desde hace rato y que Falcioni se aferra en mantener, seguirá el doble 9, estando Acosta en el banco, y seguirá como titular Somoza, más que cuestionado desde hace muchas fechas y siempre ratificado en su puesto por el dt.

   Así las cosas, Boca será: Orión, Clemente, Schiavi, Burdisso, Sánchez Miño, Fernández, Somoza, Erviti, Paredes, Viatri y Silva. En la teoría, mejor administración de la pelota en el medio, llegada por izquierda con Miño y por derecha con Clemente o Fernández, con lo cual los dos centro delanteros deberían estar mejor abastecidos. Aunque del dicho al hecho, se deberá recorrer un largo trecho.

   Enfrente, el Estudiantes de Cagna, sexto, solo un punto debajo de Boca, y que viene realizando un torneo de menor a mayor, en el que arrancó muy vacilante, pero que de a poco va encontrando funcionamiento y resultados positivos.

   Clave, como dijimos al principio, para Boca será lograr un triunfo. Sobre todo pensando en el muy corto plazo, pues la próxima semana tocará enfrentar al último campeón de la B Nacional, y todos sabemos que es deseable llegar en condiciones mínimas de tranquilidad a ese partido. Un triunfo deparará una semana de trabajo tranquilo para el plantel. Un resultado negativo, en cambio, se traducirá en más turbulencias. Mayores aún, que las de las últimas semanas.

Historial General en Torneos Cortos

Jugados:                                   41 partidos

Boca Jrs. ganó:                        20 (59 goles)

Estudiantes ganó:                    9 (32 goles)

Empataron:                              12 partidos

Boca Juniors local en Torneos Cortos

Jugados:                                      21 partidos

Boca Jrs. ganó:                         13 (34 goles)

Estudiantes ganó:                      3 (13 goles)

Empataron:                                  5 partidos

Ultimo triunfo de Boca Juniors como local

Apertura 2011

Boca Jrs. 1 (Clemente Rodríguez) Estudiantes 0

Ultimo triunfo de Estudiantes como visitante

Apertura 2008

Boca Jrs. 1 (Viatri) Estudiantes 2 (Galván, Benítez)

Resultado último partido

Clausura 2012

Estudiantes 0 Boca Jrs. 3 (Silva, Ledesma, Mouche)

2/4/12

Las tres G y la punta. Domingo redondo

   En el post previo al partido con Estudiantes, en La Plata, escribimos: “La receta para poder vencer a Estudiantes es la conocida de siempre: equipo corto, solidaridad de todos para recuperar la pelota, balance en las transiciones defensa-ataque y viceversa, máxima atención sobre el rival y aprovechamiento efectivo de las opciones favorables”. Y Boca cumplió al pie de letra con todo esto, Ganó, Gustó y Goleó, las tres G, disputada ya la mitad del torneo es el único puntero y volvió a ganar a Estudiantes como visitante después de 5 años.

   Ganar por 3-0 como visitante, sufriendo poco y mereciendo obtener una goleada mayor, no es común en este fútbol tan parejo y máxime ante un rival de la categoría del pincha, que venía puntero e invicto hasta ayer.

   Si bien la figura fue el equipo todo, en todas sus líneas, también como no puede ser, hubo individualidades que brillaron a alto nivel.

   El arquero volvió a ser la muralla infranqueable que las pocas veces que tiene que intervenir lo hace con seguridad. La defensa fue compacta, parada cerca del mediocampo, subiendo cuando el equipo atacaba y retrocediendo en bloque cuando era el rival el que se venía. Sosa perdió y ganó con Enzo Pérez en el primer tiempo y directamente lo borró en el segundo. Schiavi-Insaurralde, pese a una molestia en el aductor del primero fueron la dupla que conocemos. Sánchez Miño tuvo otro partido consagratorio como lateral por izquierda, marcando con tino y subiendo con mucho criterio, velocidad, habilidad y panorama.

   El medio campo fue la línea clave. Comandados por Somoza, abanderado de la presión, el quite y la entrega clara. De estos atributos nacieron los tres goles, y tuvo fuerza para llegar a rematar al borde del área, en un partido de altísimo vuelo en el que solo da para el lamento que haya visto la quinta amarilla que lo deja ausente del próximo partido ante Argentinos Jrs. Ledesma por derecha, siguió haciendo la más que difícil combinación de jugador de marca y goleador. Otra vez una tremenda escalada al vacío y definición certera desde afuera del área, para empezar a liquidar el partido con el 2-0 parcial. Erviti del otro lado, volvió a ser el ladero de Somoza y quien relevaba a Sánchez Miño en sus subidas. Volvió a tener una gran tarde a un nivel que se le extrañaba. Pochi Chávez, reemplazando a Román, fue más importante en la presión y obstrucción que en el juego ofensivo, pero si bien tuvo pocas intervenciones en esa fase del juego, las tuvo con mucho criterio.

   Y arriba, dos leones. Silva que tuvo por fin su desahogo a los 8 minutos abriendo el partido, corrió, luchó y sobre todo jugó mucho y bien. Otra vez en su papel de asistidor le sirvió a Mouche el tercer gol que liquidó el partido cuando promediaba el segundo tiempo. Y Cvitanich volvió a ser muy importante, entrando y saliendo, aguantando la pelota y a los rivales cuando el equipo ataca y siendo el primer defensor a la hora de recuperar la pelota cuando esta se perdía en campo rival. Con un golpe en el tobillo salió al comienzo del segundo tiempo, siendo reemplazado por Mouche, en un partido que a esa altura estaba justo para él, con Estudiantes jugado a tratar de descontar y dejando muchos espacios para la contra. Falló Mouche en una muy clara, en la que tiró una masita al arco en vez de habilitar a Silva, pero no falló cuando este se la sirvió en un mano a mano con el arquero, que a la postre definió el partido.

   En resumen, un gran partido, ante importante rival. Prueba más que superada, teniendo en cuenta que hubo bastante rotación en el equipo (faltaron Román, Clemente, Roncaglia y Rivero, aunque con el nivel de Ledesma, difícilmente el Burrito sea titular, salvo cuando lo indique la rotación).

   Hemos llegado a la mitad del torneo, y nos encuentra punteros. En la Libertadores es altamente probable el paso a octavos de final. En Copa Argentina el pase a cuartos de final aparece como accesible (Olimpo es el rival). Tres frentes abiertos. En los tres protagonistas. Las ilusiones de ganar todo siguen a tope. Pasó un marzo clave, veremos como sigue todo al terminar abril.