Mostrando entradas con la etiqueta verano 11. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano 11. Mostrar todas las entradas

3/2/11

Final de un buen verano

    Y terminó finalmente el verano preparatorio para comenzar un año que, esperemos, depare momentos mucho mejores que los de los 2 anteriores.

   Y terminó impecable desde los números. A las tres victorias consecutivas en otras tantas presentaciones, se le agrega el empate en 1 ,en el superclásico de Mendoza.

   Fue un partido chato en líneas generales pero que permite extraer algunas conclusiones de cara a lo que viene, que es lo que realmente importa.

   Sufrió y mucho Boca en los primeros veinte minutos. El rival copó la mitad de la cancha y con mucha movilidad complicó a toda la defensa, sobre todo por los laterales. Así se sufrió un tiro en el palo a poco de comenzar, el gol, producto de centro, cabezazo de Pavone que supera fácilmente a Insaurralde en el salto, sacada de García y nuevamente el rebote para el delantero rival que la mete. Luego un par de situaciones de gol más, la última un tiro de casi media cancha de Almeyda que encuentra adelantado a García, pero la buena reacción de este desbarata lo que pudo un gol de aquellos.

   A partir de ese momento mejora y mucho Boca, Rivero-Somoza comienzan a ganar el medio, Colazo se hace profundo, Clemente inquieta con sus subidas y a los pocos minutos, clamoroso error del juvenil arquero de ellos y Martín, obviamente, no perdona. Me abstengo de decir nada más de Martín en este post. Se terminan las palabras con él.

   Luego de esto y hasta el final del partido, Boca impuso su presencia en la cancha, tuvo un par de situaciones más para ganarlo (Caruzzo y Mouche fallaron sendas ocasiones propicias), ellos no inquietaron más y el partido se diluyó en un largo bostezo.

   Queda la preocupación de esos minutos iniciales, queda la tranquilidad del estado físico, de varios movimientos del equipo tanto con pelota parada como en movimiento, la personalidad del medio. Queda también la incógnita de como ensamblarán Román, Erviti y compañía. Si lo hacen como todos pensamos, potenciando lo que hemos visto hasta ahora, un futuro muy promisorio nos espera.

   Para terminar, las palabras tranquilizadoras de Falcioni, en TyC al final del partido: “Quedan 10 días, y falta trabajar mucho, tanto en movimientos defensivos como ofensivos y en el ensamble de los que faltan”.

    El técnico lo tiene claro, y con los resultados obtenidos hasta ahora, es una tranquilidad que así sea.

 

2/2/11

Final de Pretemporada. Numeritos de clásicos amistosos en Mendoza

boca Partido Amistoso
Copa “Revancha”

02/02/2011 22.10 hs.

Estadio: Malvinas Argentinas
Mendoza

TV: Fox Sports

   Llega a su fin una pretemporada que, hasta ahora, se puede tildar casi de perfecta. El cuerpo técnico dio fuerte y parejo en lo físico, no hay lesiones de importancia, Román y Sebas, que llegaron convalecientes de lesiones importantes estarán en condiciones para comenzar el Clausura, los refuerzos fueron llegando como solicitaba el técnico, los dos que debutaron, Somoza y Rivero lo han hecho en forma óptima y ayer, la frutilla del postre, Erviti firmó su contrato.

    Y encima el equipo jugó tres amistosos, tres clásicos, contra rivales que pusieron lo mejor que tenían en ese momento, y cantó bingo, tres triunfos, 7 goles a favor, ninguno en contra y un rendimiento colectivo e individual in crescendo en cada presentación.

   Un panorama que ni el más optimista de nosotros podía arriesgar hace solo un mes atrás.

   Pero la pelota no se detiene, y queda por delante darles la revancha a los muchachos de la banda, en Mendoza.

   Y Falcioni, que parece que se toma en serio eso de que Boca tiene que ganar todo lo que juega, vuelve a poner lo mejor que tiene a mano, repitiendo los once que les ganaron a ellos en Mar del Plata, a saber: García, Calvo, Caruzzo, Insaurralde, Clemente; Chávez, Rivero, Somoza, Colazo; Mouche, Palermo.

    Mucho se especuló en la previa con que Falcioni hiciera la “gran Virrey” y pusiera juveniles, para no arriesgar a nadie y tirarles todo el peso del partido a ellos, o que mechara algún otro jugador como para “verlo”, pero no, evidentemente el técnico no esquiva la responsabilidad y prioriza el rodaje de estos jugadores a cualquier eventual riesgo.

   Ellos, obviamente, con el verano en blanco como vienen trayendo pondrán lo mejor que tienen , que no aparenta ser demasiado como para obtener algo positivo y no empezar tan presionados el torneo.

   Repetimos lo mismo que en el partido anterior. Queremos ganarles en donde sea y a lo que sea, pero no por eso perdamos de vista lo importante. El verano puede ser perfecto, pero si el 13 de febrero en el Templo del Fútbol no empezamos ganando, con una actuación convincente, de poco y nada habrá servido tanta perfección. Ahí empezará realmente el Ciclo Falcioni, por ahora todas las esperanzas están al tope. Lo de hoy es un pequeño escollo en el camino.

HISTORIAL DE AMISTOSOS EN MENDOZA

Jugados:                            19 partidos

Boca Jrs. ganó:                10 (30 goles)

Boca Jrs. perdió:              4 (18 goles)

Empataron:                        5 partidos

Ultimo partido:                        1-1

30/1/11

Se está gestando algo interesante

  boco%20san%20lo235.JPG

  Terminó la “etapa Mar del Plata” de la pretemporada y ni el optimista más rabioso podía sospechar hace un mes que veríamos lo que vimos. 2-0 a Independiente, 2-0 a la muchachada de Nuñez y 3-0 anoche a CASLA, en la más contundente demostración de los tres partidos.

   Obviamente que lo sufrido en los últimos dos años obliga a la prudencia y moderación, a razonar que estos son solo partidos preparatorios y que la verdad empieza el 13 de febrero. Pero sería de muy necios negar que lo que vemos ilusiona y mucho.

   Hemos pasado de ser un equipo desangelado, perdido en la cancha, en el que cada jugador trataba de salvarse solo del incendio, a un equipo solidario, con sacrificio, que marca y corre y donde las individualidades tratan de estar a disposición del conjunto.

   La mano del técnico se nota y mucho. Se juega con un 4-4-2 muy flexible y si bien se es sólido en defensa no se resigna la chance de atacar. Los 4 de atrás bien parados y uno de los dos “5” (Somoza) cerca de los centrales da un volumen y solidez a la defensa que hace mucho no veíamos, la valla invicta en los tres partidos y las escasas situaciones de gol que nos generan son la mejor prueba. Boca ha vuelto a marcar, después de varios años ha dejado de “hacer sombra” sobre los rivales que traen la pelota y raspa no solo al que la trae sino a los posible receptores. El otro “5” (Rivero) y los dos "carrileros”, si bien no desatienden la marca nunca, tienen más obligaciones ofensivas y ayer los tres fueron impecables en esa doble tarea. Rivero además de encabezar el contragolpe que él mismo culminó en el primer gol, pateó de larga distancia y asistió a Colazo en le segundo gol. Colazo además del mencionado segundo gol fue un pistón subiendo y bajando y Pochi regó la cancha de sudor. Arriba sigue el “uno por adentro uno por afuera” y Mouche que venía en alza en cada partido anoche la rompió. Además de dejar surcos por derecha e izquierda le sumó un golazo de tiro libre.

   Mirando el horizonte, atrás, todo está muy claro. Lo más dudoso sería el arquero, dudoso por las buenas actuaciones de García y Luchetti, aunque parece que la balanza de entrada se inclinará hacia el primero. Calvo-Caruzzo-Insaurralde-Clemente se perfila como la defensa titular desde el arranque.

   El problema, lindo problema, porque es el de la abundancia, empieza del medio para adelante. Se supone que Somoza y Rivero tienen dos puestos  asegurados entre los cuatro que jugarán. Se supone que Pochi y Colazo arrancan un escalón abajo pero están a fuerza de buenas actuaciones más que bien considerados por Falcioni. Quedan dos lugares y esperan Battaglia, Román y Erivti. ¿Quienes entrarán?, ¿jugarán los tres y saldrá Mouche, que viene siendo figura?, y encima están también Escudero y Méndez. Lindo problemita tiene por delante Falcioni. ¿Cuanto hubiéramos dado en los últimos dos años por un problema así?

   Ahora muchos saldrán a boquear que no se necesita a Román, que con este esquema sobra con Erviti, que queda claro que Román enlentecía a Boca y pavadas por el estilo. El Riquelme bien motivado que vemos y en un correcto estado físico seguramente se encargará de cerrarles el pico, como tantas veces ha hecho.

23/1/11

Papá no descansa en verano.

Télam Mar del Plata 22/01/2011Se enfrentan River y Boca en el superclasico del torneo de verano. Palermo, autor del 2do gol xeneixe se lleva la pelota.
Foto: Raul Ferrari/Enviado especial/Télam/cb 

   Sí, ya sé, es un amistoso más, un partido de verano que solo sirve para sacar conclusiones parciales sobre la actualidad y potencialidad del equipo. Pero antes de entrar en alguna precisión……QUE LINDO ES GANARLES, EN CUALQUIER OCASION!!!!!!!.

   Ahora sí. Segundo partido de la era Falcioni, segundo triunfo 2-0, segundo triunfo en un clásico, y segundo partido que el rival pone lo mejor que tiene. La mano del dt se empieza a notar y de buena forma. Se atisba algo de lo que viene, y aunque faltan varias cositas, lo que se observa es muy bueno.

   Cambiaron algunos actores respecto al partido anterior, pero la idea siguió siendo la mismo y de nuevo se cumplió a la perfección: sacrificio y solidaridad de todos para recuperar la pelota, movimientos en bloque, fricción atrás, no dejar nunca pensar al que lleva la pelota, y presionar a los posibles receptores. Una vez recuperada intentar la salida rápida, buscar por afuera y explotar a fondo los huecos que deja el rival. Pero como siempre la teoría se tiene que comprobar en la práctica y para esto hacen falta los jugadores adecuados. Y esos estuvieron.

   Sobresaliente actuación de García para impedir las cuatro o cinco situaciones de gol que generaron ellos, sobre todo con tiros de afuera o algún rebote a cabezazo en el área. Entre el partido de Javier de ayer y el de Luchetti contra Independiente, Falcioni tendrá el lindo problema de tener que elegir entre dos arqueros en un gran momento.

   La defensa sólida, Caruzzo es un central de aquellos e Insaurralde un buen complemento con gran juego aéreo que compensa sus problemas en la salida. Y otra excelente actuación de los dos marcadores de punta. Calvo puede considerarse un refuerzo de nivel habida cuenta que vuelve después de dos años de lesiones y parece que no hubiera perdido un día de entrenamiento y Clemente está volviendo a ser el Clemente que conocimos y eso lo dice todo.

   En el medio, óptimo debut de Somoza y Rivero. Se comieron el medio, nunca se la dejaron cómoda a los rivales y se cansaron de quitar pelotas, tanto en retroceso como presionando sobre campo rival. Mayor mérito aún el de Rivero que jugó recostado a la izquierda con el perfil cambiado. Otra convincente actuación de Colazo, golazo incluido y Pochi Chávez digno de elogio mostrando sacrificio para marcar y recuperar y encima mostrándose como salida. Salió agotado y muy aplaudido, para que ingrese y sea reconocido como corresponde el chileno Medel en su último partido. Se lo va a extrañar, un todo terreno, que te juega en cualquier y más allá que lo haga con mayor o menor acierto, riega la cancha con sudor. A veces, varias, se pasó de rosca y complicó a todos, pero los dos goles a este rival de ayer en el pasado Clausura, lo exime de cualquier condena y le asegura un lugar en el cofre de los gratos recuerdos.

   Arriba, Mouche, si bien de mayor a menor, cumplió otra buena actuación y se está ganado un lugar importante en la consideración de Falcioni, de hecho, se dice que Noir, casi seguro emigre a Tigre.

   Y para el último, algo sobre la figura sobresaliente del partido. Martín Palermo. ¿Qué decir a esta altura del Titán?, ¿qué pensar de algunos que todavía lo discuten?. A los 37 años es un jugador completo y pensante. No vayan a pedir que sea Messi, pero ayer, metió dos asistencias de gol, una gol de Colazo, exquisito cachetazo de zurda, otra, Mouche la definió con una burrada. Marcó el gol que liquidó el partido, y obligó a las dos mejores atajadas del arquero rival. Y sumale todo lo que sacó en la propia área, más algún lujo que exasperó al “símbolo” del rival, el ex jugador que volvió y es figura de ellos (así están). Pero todo esto no es más que una continuidad de lo que vimos el año pasado, cuando fue el mayor goleador del fútbol argentino, y el mayor asistidor de Boca, solo que en medio del descalabro que era el equipo, no lucía lo suficiente para que un montón de ignorantes que opinan porque es gratis, lo dejaran de criticar.

   Falta elaboración de juego una vez recuperada la pelota, pero eso será tarea para Román o Erviti (dicen que está al caer) o de ambos juntos.

   Entonces, la idea gusta, los jugadores están a gusto, falta ver como viene la mano ante rivales de mayor envergadura, pero, con precaución y calma, el optimismo va en ascenso. Y no es poca cosa eso, pensando de donde venimos.

21/1/11

“Apenas más que un entrenamiento”. Clásicos numeritos en amistosos

boca

Partido Amistoso

“Copa Desafío”

Sábado 22 de Enero de 2011

Estadio: J.M. Minella, Mar del Plata

22.15 hs.

TV: Fox Sports

   “Este partido es apenas más que un entrenamiento, que sirve mucho a los organizadores, pero que no tiene más importancia”, dijo Juan Román Riquelme. Y en pocas palabras dijo una gran verdad, al menos en este año. En otros momentos un clásico de verano determinó la salida de técnicos (Ramón Díaz en el 2000, Coco Basile el año pasado). Pero al día de hoy ningún resultado para uno u otro lado tendrá mayor relevancia hacia el futuro.

   Obvio que a ellos les queremos ganar siempre y a todo. Pero no hay que perder el foco de lo importante, y eso hoy por hoy pasa por ver el rendimiento de las individualidades y como estas se adaptan a la idea de Falcioni sobre como tiene que jugar Boca. Además estamos todavía en medio de la parte más física de la pretemporada, tal vez en la revancha en Mendoza, el 2 de febrero se puedan sacar otras conclusiones.

   Por de pronto, mañana, guardado Román en busca de una forma física óptima, sin Battaglia, con lesión no grave, pero se prefiere la precaución, Falcioni vuelve a apostar al 4-4-2. El equipo saldrá con García, Calvo, Caruzzo, Insaurralde, Clemente; Chávez, Rivero, Somoza, Colazzo; Mouche y Martín.

   Algunas conclusiones se pueden sacar desde la formación inicial: Calvo parece, sorpresivamente, estar ganándose la titularidad en el lateral derecho, Cellay que se suponía jugaría de entrada se perfila como recambio en ese lugar o como central. Rivero se improvisa como doble 5. Originariamente volante por derecha (eventualmente por izquierda) debe correrse al centro, porque imprevistamente Boca se queda sin alternativas en un lugar de la cancha donde hasta hace 48 horas había sobreabundancia de jugadores. Se va Medel al Sevilla FC, se va Méndez a Rosario Central, Erbes, operado tiene para un par de meses afuera, Sebas lesionado y guardado por precaución, solo quedan juveniles como Sánchez Miño y Benavídez para acompañar a Somoza. Si jugara Román, Rivero iría naturalmente a la derecha, ante la ausencia de este se lo corre al medio y Pochi vuelve a ocupar la banda. Otro dato no menor, la nueva titularidad de Mouche, que evidentemente gustó y mucho al técnico.

   Se supone veremos un equipo que buscará solidez del medio hacia atrás, que hacia adelante contará con el adelantamiento de Rivero, la salida vía Chávez y las escaladas de Clemente. Del otro lado ponen todo lo que tienen, y según su inveterada costumbre hablan mucho antes del partido, empezando por el dt. Veremos quien habla más después.

HISTORIAL DEL SUPERCLASICO EN AMISTOSOS

Jugados:                                103 partidos

Boca Jrs. ganó:                       39 (142 goles)

Boca Jrs. perdió:                    32 (126 goles)

Empataron:                              32 partidos

Ultimo amistoso, 24/1/2010, 1-1 en Mendoza

 

16/1/11

Mejor de lo previsto

   1317049

   Primer partido del año y de ciclo, a 10días de iniciada la pretemporada, con un equipo donde se mezclan potenciales titulares con otros que arrancan un escalón atrás, ¿qué cabía esperar?, ¿qué podíamos pretender?. Ante todo, ver la idea del técnico y como los jugadores van interpretándola, ver si se tomó nota de los problemas que el equipo viene exhibiendo y como se los intenta solucionar y no demasiado más en la previa. Encima el rival puso en cancha lo mejor que tenía pues esta a diez días de jugar su pase a la Libertadores por lo que se suponía que tendría un rodaje y una puesta a punto física distinta a la de Boca, más ágil.

    Lo que nos dejaron los 90 minutos de juego, satisfacen las expectativas previas con holgura.

   Más allá de que fue un clásico partido de verano, con muchos errores de precisión en los pases y de “timming” para llegar a la pelota, vimos plasmada la conocida propuesta de los equipos de Falcioni, presión sobre la pelota y los receptores, equipo corto, organizado, fuerte en defensa.

   Boca salió con un marcado 4-4-2 y no se apartó nunca del esquema. En la fase defensiva se intentó presionar siempre sobre la pelota y tapar receptores sobre todo en la mitad de la cancha, cuando el rival pasaba el medio la idea es abroquelarse y proponer fricción física como forma de incomodar y recuperar la pelota. Si bien por cuestiones físicas no se pudo tener la intensidad requerida, el intento es válido y esperanzador. La línea de fondo tuvo algunos desacoples en Caruzzo e Insaurralde, sobre todo en el primer tiempo, que posibilitaron que Independiente llegara tocando un par de veces por el medio y quedara mano a mano con Luchetti, pero anoche vimos una de las mejores versiones de Luchetti desde que llegó a Boca, ágil para salir a cortar el mano a mano y seguro cuando se lo exigió desde afuera, sobre todo en el segundo tiempo, cuando el tiro de media y larga distancia fue la única arma del Rojo para preocupar.

   En la fase ofensiva, a falta de Román, y no habiendo llegado aún Erviti (la obsesión de Falcioni, muy difícil por ahora, pero….), no se intentó inventar nada. Doble cinco en el medio (Medel-Méndez), con el pelado con más obligaciones ofensiva, los volantes abiertos por las bandas y con salida (Chávez y Colazo), un delantero por afuera (Mouche) y uno de referencia pero con mucha movilidad (Viatri). Una vez que se recuperaba la pelota se siguió adoleciendo de ideas para generar juego. Prueba de ello es que las mejores ocasiones vinieron de tiros de larga distancia, Insaurralde promediando el primer tiempo exigió al arquero rival, Chávez abrió el marcador con un zurdazo desde afuera del área luego de una buena subida de Méndez por el medio y Colazzo reventó el travesaño minutos después. Apenas comenzado el segundo tiempo, el segundo y definitivo gol fue un anticipo ofensivo en un corner de Insaurralde.

   Los laterales subieron poco y cuando lo hicieron fue en forma alternada, se priorizó sobre todo la solidez defensiva y el cero en el arco propio, para lo que venían siendo los últimos tiempos no es un dato menor. Y si consideramos que del medio para adelante aún no debutaron las principales figuras del equipo, el panorama es esperanzador. No da todavía para echar campanas a vuelo, pero la ilusión está y no es descabellada.

14/1/11

Primer test. Numeritos amistosos frente a Independiente

boca

Torneo Amistoso Copa de Oro

Estadio: J.M.Minella

Mar del Plata

15-01-2011 22 hs.

TV: FOX SPORTS

Independiente

   Y llega el momento en que la pelota empezará a rodar y el ciclo de Falcioni comenzará.

    Lógicamente esperamos ansiosos y con todas las previsiones del caso volver a Boca en la cancha. Previsiones lógicas porque es el primer partido de pretemporada, porque esta después de mucho tiempo es realmente dura y con todo y porque Falcioni va a disponer una formación “mixta” entre la que tiene en mente y los que supuestamente serán suplentes al menos en el comienzo.

   Merced al paso de lente de nuestros dirigentes, no podremos ver todavía ninguna cara nueva. Los dos refuerzos que han llegado, Rivero y Somoza, recién comienzan a entrenar. Se sigue esperando al menos un volante por izquierda y tal vez un delantero. Todo va muy despacio, costumbre, mala, pero costumbre al fin de nuestros beneméritos conductores.

   No jugará Román, y entonces Falcioni no recurre a fórmulas raras ni prueba al acierto-error. Opta por plantar un lógico 4-4-2 para tratar de ir adquiriendo solidez. De todas maneras da para suponer que lo que será el rasgo distintivo de este Boca, presión, equipo corto, mucha preponderancia de la parte física se podrá ver quizás en cuentagotas. No es esta la altura del año para que eso sobresalga.

   Enfrente Independiente, que seguramente llegará a este compromiso mucho más “blando” (ellos juegan ya a fin de mes el repechaje para entrar en la Libertadores, mientras Boca comienza la actividad oficial recién el 13/2), y que pondrá en cancha lo mejor que tiene, pues para ellos es una prueba importante de cara a lo que se les viene.

HISTORIAL DE PARTIDOS AMISTOSOS

Jugados:                                    58 partidos

Boca Jrs. ganó:                       28 (110 goles)

Independiente ganó:           16 ( 88 goles)

Empataron:                             14 partidos

  Ultimo partido amistoso: Boca Jrs. 2 Independiente 0, 20-01-2009 en Salta.