29/7/10

Pinta linda la cosa

   Llegaron Luchetti, Cellay, Insaurralde, Caruzzo, Fierro, Escudero, Clemente. Una defensa completa, dos carrileros y un delantero/enganche/carrilero. Renovaron los históricos, Martín, Sebastián y Román. Renovó préstamo Medel. Casi un equipo completo renovado, con un esquema táctico nuevo. Mientras esté Borghi (ojalá sean muchos años), nos tendremos que acostumbrar a términos como defensa de tres, líbero, stoppers, carrileros. Muchas novedades, demasiadas como para pretender de entrada un rendimiento muy aceitado. El funcionamiento se irá encontrando con el correr de los partidos.

   Pero no hay tiempo para dormirse en los laureles. El arranque es exigente, en Mendoza, frente a Godoy Cruz, rival duro si los hay. Y en la segunda fecha, nos visita Rácing, al que muchos ven candidato.

   Ayer Borghi, que había declarado “el equipo casi lo tengo, salvo que alguien me tape la boca en los próximos días”, juntó y charló aparte con ocho jugadores que seguro serán titulares en diez días. Ellos fueron, Luchetti, Caruzzo, Cellay, Insaurralde, Medel, Battaglia, Viatri y Palermo. Se desprende que se viene el doble 9 en el arranque y faltaban los dos carrileros (serán Fierro y Clemente, pero habrá que ver si llegan en condiciones al primer partido o debutarán en La Bombonera) y el enganche (Cañete estaba en el consultorio médico pero se descuenta que será el reemplazante de Román hasta su reaparición ¿octubre o noviembre?).

   Si bien faltan tres prácticas de fútbol, parece que el equipo, salvo algún contratiempo sería: Luchetti, Caruzzo, Cellay e Insaurralde, Fierro (o Méndez o Chávez o Marín), Medel, Battaglia, Clemente (o Escudero o Monzón), Cañete, Viatri y Palermo.

   “Con Clemente nos retiramos del mercado de pases” dijo Beraldi. “Llegaron seis y se fueron once, no hay que descartar algún otro refuerzo” dijo Borghi antes de conocerse el arreglo de Clemente. ¿Quién tendrá razón?. Lo cierto es que a priori, con la ida de Muñoz queda desequilibrado el fondo, pues fuera de los tres titulares solo quedan Sauro y varios juveniles, habría que pensar en traer otro central. Y la otra duda es adelante, Martín, Viatri y Mouche para dos puestos. Parece poco, pero se estima que Borghi le quiere dar rodaje y minutos a Gaona Lugo (delantero por afuera) y Araujo (delantero por adentro).

   Resumiendo. Cambios necesarios, apuntando sobre todo a la faz defensiva, plantel con recambio abundante sobre todo del medio para adelante, algo desequilibrado atrás, técnico capaz y trabajador, refuerzos de buen nivel, hambre en los nuevos, ganas de venganza en los que quedaron, equilibrio entre jóvenes y veteranos. Solo falta que haya la madurez necesaria para conformar un grupo unido, dejando de lado vedetismos y camarillas. Un combo que da para la ilusión por anticipado, solo falta que el rodar de la pelota lo confirme…..que así sea.

23/7/10

Tropiezo para tomar nota

   El objetivo de los amistosos en pretemporada no tiene que ser otro que el de aflojar el equipo, probar variantes, observar jugadores y corregir errores. Si Borghi se atiene a esto, y no dudamos que así será, esta gira, y en especial esta derrota 1-2 ante Wellington Phoenix le permitirá extraer varias conclusiones y obrar en consecuencia.

   Fue el peor partido del equipo en la pretemporada. Desbalanceado y con opacas actuaciones individuales, nunca se sintió cómodo y sufrió demasiado ante un conjunto muy entusiasta, muy físico, que buscó la presión y el roce, pero que en circunstancias normales no podría haber causado demasiados problemas.

   A Boca le costó mucho tener la pelota y más aún administrarla coherentemente cuando la tuvo. Se notaron demasiado las fallas colectivas e individuales sobre todo en el medio campo. Solo Erbes muy correcto tácticamente se salva. Méndez no fue salida clara en ningún momento y no aportó demasiado en la marca, Marín nunca fue alternativa en el ataque y tampoco dio seguridad en el retroceso y Monzón, otra vez, completamente perdido en su puesto de carrilero izquierdo, encima esta vez no aportó nada a la ofensiva y como ya es crónico su retroceso es nulo. Se impone cambio urgente en ese sector, más allá de su posible venta.

   El fracaso de ambos carrileros en ofensiva y el de Méndez repercutió negativamente para las posibilidades de ataque. Cañete, otra vez, el mejor jugador de Boca, sufrió de soledad absoluta y solo sus grandes condiciones en el mano a mano lo hicieron una preocupación para la defensa neozelandesa. No le pasaba nadie por los costados, Mouche otra vez obnubilado, no se asoció con criterio y tampoco peso en el mano a mano, por último Viatri, se movió y lucho mucho, pero pesó poco.

   El mal desempeño del medio campo, sobre todo los dos carrileros complicó y mucho a la defensa. Sobre todo Insaurralde, sufrió mucho por su sector ante el nulo aporte de Monzón en la marca. Pero no solo se sufrió ante los ataques rivales, sino que al recuperar la pelota y no tener una opción clara de toque, sobre todo Caruzzo (correcto debut) debió caer con frecuencia en el pelotazo a dividir. Los locales no apabullaron a Boca ni mucho menos. Salvo los dos goles, grosero error por la izquierda de la defensa en el primero, y tremendo lo de García en el segundo, más allá que Cellay se confía y pierde un cabezazo increíble, poco trabajo tuvo nuestro arquero.

   Encima, y sobre todo en el segundo tiempo, merced a la permisividad del árbitro, el juego se hizo brusco, Boca entró en lo que más le convenía a ellos, nos quedamos con 10 por expulsión de Cellay y todo se hizo más difícil. Sin embargo en el último cuarto de hora y merced a los cambios (entraron Colazo, Lugo y Araujo por Marín, Monzón y Mouche), sobre todo el del paraguayo Lugo, Boca fue más punzante, llegó al gol (desborde de Lugo, centro y gol en contra de un defensor local) y pareció acercarse al empate. Pero no alcanzó.

   Fin de la gira por Oceanía. Varias datos y enseñanzas dejaron ambos partidos. Ahora, el tramo final de la preparación, con plantel completo y en Buenos Aires. Seguramente veremos un par de amistosos más con la cabeza y las ganas puestas en el 8 de agosto. Ahí empieza en serio la cosa.

22/7/10

Debut en Nueva Zelandia y fin de la gira

escudo-wellington-phoenix-rf_52867

 

 

Vs.

boca

Estadio: Westpac Stadium, Wellington, New Zeland

Viernes 23 de Julio de 2010, 4.30 hs.

TV: Fox Sports

   Por primera vez en su historia se presenta Boca en Nueva Zelandia y con el partido ante el Wellington Phoenix pondrá fin a la gira por Oceanía.

   Será una buena oportunidad para seguir ajustando piezas y aceitando movimientos con vistas a un Apertura que ya está cada vez más cerca.

   Con el debut de Caruzzo, aparentemente veremos la línea de fondo que Borghi imagina como titular

   El equipo confirmado es: García, Caruzzo, Cellay e Insaurralde; Marín, Méndez, Erbes y Monzón; Cañete; Mouche y Viatri.

   García será titular tal cual lo había adelantado Borghi, cuando manifestó que en la gira cada arquero jugaría un partido, pero por ahora, el titular es Luchetti.

   En Buenos Aires mientras tanto, ya entrenan normalmente Escudero (¿será el volante por izquierda o delantero por afuera?), Chávez, a quien el técnico considera como posible enganche o carrilero por derecha, Battaglia, Medel y Martín.

   A todo esto parece un hecho la venta de Muñoz, (se buscará otro central para suplente, que no sería Goltz), hay sondeos por Monzón (se iría) y por Giménez (difícil, se quiere quedar). Lo de Román sigue siendo una novela de final previsible pero sin fecha cierta.

 

16/7/10

Otro paso en la dirección correcta

Australia Melbourne Boca Juniors Soccer 

   “El que se quema con leche ve una vaca y llora”. Y Boca en el primer semestre se quemó y de que manera. Además de jugar su peor torneo corto de la historia, tuvimos la valla más vencida del torneo. Una afrenta a la génesis Xeneize. Por eso el nuevo técnico tomó el toro por las astas de entrada y además de ensayar un nuevo sistema táctico, cambió en forma radical la defensa. Se fueron casi todos y de los que llegaron la mayoría juegan en ese sector. Y en este nuevo partido amistoso, el primero de la gira por Australia, volvió a mostrar un llamativo orden defensivo.

   Fue triunfo por 1-0 con golazo de Cañete sobre el final del primer tiempo. Y es ese primer tiempo el que hay que tomar como base para el análisis del partido, pues el complemento, con muchos cambios, sobre todo el ingreso de juveniles solo sirve para comprobar que se mantuvo el orden y las intenciones.

   En el primer tiempo, Boca pasó un solo sofocón, busco continuamente el control del partido a partir de la posición de la pelota y lo logró casi siempre. El rival, muy metedor y entusiasta fue de un nivel tipo B Metropolitana nuestra, pero de ninguna manera fue mucho menos que los equipos norteamericanos que nos “bailaron” hace poco más de un mes.

   En la parte individual, muy bien los tres defensores, seguros y ordenados, tácticamente un gran partido de Erbes, Méndez se comió la cancha y fue el mejor junto a Cañete, también un mucho mejor partido de Marín sobre derecha. Los puntos más flojos, Monzón que no termina de encontrarle la vuelta al puesto de carrilero por izquierda. No llega con potencia al fondo, su mayor virtud, y sufre horrores con la marca en retroceso. Y Mouche, otro que está a años luz de lo que insinuaba, embarullado, no pesa a favor del equipo y termina confundiendo a sus propios compañeros.

   En resumen, otra prueba positiva, otro paso en el mejor camino, seguro que sigue faltando trabajo, que todavía faltan incorporarse jugadores claves, pero la ilusión empieza a tomar forma cada vez más nítida.

  

15/7/10

Siempre hay una primera vez. Debut en Australia

escudo-melbourne-victory-rf_52871

 

 

Vs.

boca

Estadio: Ethiad Stadium, Melbourne, Australia

Viernes 16 de Julio de 2010, 7 hs.

TV.: Fox Sports

   Llega Boca por primera vez en su historia a Australia, y este viernes nos hará madrugar, porque a las 7 hs. de la mañana (20 hs. local) enfrentará al Melbourne Victory F.C. en el primero de los 2 partidos programados en la lejana Oceanía. El restante, una semana más tarde, en New Zeland ante el Wellington Phoenix.

   Será la segunda oportunidad en que podamos ver al equipo de Borghi en cancha, después de la victoria en Brasil ante el Palmeiras por 2-0. Y la expectativa es sobre todo la de ver aceitarse cada vez más el funcionamiento del equipo y el entendimiento progresivo entre todos sus componentes.

   En cuanto a la formación que saldrá a la cancha, será la misma que jugó en Brasil, o sea: Luchetti, Cellay, Muñoz, Insaurralde, Marín, Méndez, Erbes, Monzón, Cañete, Mouche y Viatri.

   Caruzzo ya se sumó al plantel y se especula en que esté presente en el partido en Wellington. Hoy se produciría el arreglo con el Flamengo por el préstamo de Fierro y sigue la novela por Román, aunque todos auguran un final feliz, el tema es que nadie se anima a dar la fecha de ese final feliz.

Ya conocemos el camino que nos toca

   Anoche la AFA dio a conocer el programa de partidos para el próximo Apertura que comienza el viernes 6 de agosto.

   Este es el resumen de todas las fechas de Boca, tomando como base que jugaría los domingos, por lo que en caso de jugar sábado o viernes se alteraría el día correspondiente. El fixture completo del Apertura está acá.

Fecha Día Condición Rival
1 08/08 V Godoy Cruz
2 15/08 L Racing Club
3 22/08 V All Boys
4 29/08 L Velez Sarsfield
5 05/09 L San Lorenzo
6 12/09 V Olimpo Bahía Blanca
7 19/09 L Colón Santa Fe
8 26/09 V Estudiantes L.P.
9 03/10 L Lanús
10 10/10 V Tigre
11 17/10 L Huracán
12 24/10 V Independiente
13 31/10 L Argentinos Juniors
14 07/11 V river plate
15 14/11 L Arsenal
16 21/11 V Newell´s Old Boys
17 28/11 L Quilmes A.C.
18 05/12 V Banfield
19 12/12 L Gimnasia y Esg. L.P.

12/7/10

Conociendo a los rivales de la gira por Oceanía

boca

escudo-melbourne-victory-rf_52871

escudo-wellington-phoenix-rf_52867

   Parte Boca hacia una gira cuanto menos exótica. El destino es Australia y Nueva Zelandia para jugar dos partidos ante equipos de la Hyundai A-League de Australia.

   No es el fútbol el deporte preferido por estas tierras, donde el rugby es amo y señor. De hecho Australia y Nueva Zelanda, selecciones de tercer o cuarto nivel futbolístico, son potencias en el deporte de la ovalada, donde los Wallabies y los All Blacks, sus seleccionados nacionales pelean todos los años el predominio a nivel mundial.

   El fútbol es otra historia. En 2003 desaparecía la National Soccer League de Australia en medio de una profunda crisis. Un año más tarde se crea la A-League que comienza a disputar sus campeonatos en 2005-06 (en primavera y verano). Está compuesta por once equipos, diez de ellos representan a las principales ciudades  regiones de Australia y el restante a Nueva Zelanda, precisamente en estos momentos es el Wellington Phoenix, el segundo rival en la mini gira. El torneo se disputa todos contra todos y los cuatro primeros clasifican a un play off final. La A-League, por obvios motivos de patrocinio se denomina Hyundai A-League, y sus campeones intervienen en las Copas Asiáticas de clubes.

   El primer rival de Boca será el Melbourne Victory F.C. Fue fundado por un consorcio de empresarios en 2004, con el objeto de adquirir una de las plazas en el nuevo torneo que comenzaba un año más tarde. Se lo concibió como un equipo que representara a toda la ciudad, no como hasta ese momento en el que los equipos existentes eran producto de distintas corrientes inmigratorias, así los Melbourne Knights representaban a los croatas y el South Melbourne F.C. hacía lo propio con los griegos. Es el “mas campeón” de la liga, la que ganó en dos oportunidades, en 2007 y 2009. Juegan de locales en el Ethiad Stadium.

   El Ethiad Stadium es un estadio multipropósito que es utilizado además de por el fútbol, por el rugby y el fútbol de reglas australianas. Debe su nombre al patrocinio de la compañía aérea Ethiad Airways de capitales árabes. Sin embargo la AFL, la asociación del fútbol de reglas australianas, que tiene fuertes contratos con la aerolínea australiana Qantas, no reconoce este nombre y lo sigue denominando Docklands Stadium.

   El segundo partido, el 23 de julio será en Nueva Zelandia, en el Westpac Stadium de Wellington.

   El Wellington Phoenix F.C. fue fundado en 2007 con el objetivo de conservar la plaza que Nueva Zelandia tenía en la A-League australiana luego de la desaparición de los New Zealand Knights de Auckland. El nombre proviene precisamente del mítico Ave Fénix, como símbolo del renacer de entre las cenizas del fútbol neozelandés. Por ahora ha quedado en el nombre nomás. Si bien el equipo cuenta con un gran apoyo popular, sus hinchas son conocidos como la “yellow fever” (fiebre amarilla), el equipo no ha logrado rendimientos destacables en sus tres temporadas en competición donde su mejor posición ha sido un cuarto en la temporada pasada, siendo eliminado en la primer semifinal ante el Sydney F.C.

   El partido se disputará en el Westpac Stadium, estadio que es propiedad del Consejo Regional de Estadios de Wellington, fue construido en 1999, tiene capacidad para 35000 espectadores, está ubicado cerca de los muelles y la estación de trenes y es conocido por los hinchas como “el anillo de fuego” 

 

10/7/10

Oteando el horizonte

   Ya pasó el primer partido de la era Borghi en Brasil, más que aprobado. Ya han llegado casi todos los refuerzos pretendidos, ayer se confirmó lo de Caruzzo, dicen que Clemente contesta el lunes por si o por no, que seguramente será no, y entonces se concretará la llegada de Gonzalo Fierro en pocas horas. En cuanto a las renovaciones, solucionado lo de Martín se calcula que el martes se anunciará el acuerdo con Román. Así dadas las cosas el panorama aparece despejado y empieza a ser momento de ver un poco más allá y empezar a imaginar el futuro.

   Se dice que el equipo ideal de Borghi es: Luchetti; Caruzzo, Cellay e Insaurralde; Fierro, Medel, Battaglia y Monzón; Román; Escudero y Palermo. Y si de algo sirve el amistoso de ayer es para ver que hay buena cobertura para varios puestos, lo que se dice un plantel equilibrado a priori.

   García respondió convincentemente y es del gusto de Borghi. Cellay puede reemplazar a Caruzzo como líbero y Muñoz a cualquiera de los stoppers (Cellay o Insaurralde). Marín es una buena alternativa como carrilero derecho. Méndez seguramente hará dupla con Medel si Battaglia no se recupera, Erbes tampoco desentona en el doble cinco. Parece que Cañete será el reemplazo de Román mientras dure la convalecencia, apuesta de riesgo por la juventud del pibe y el poco rodaje que aconsejaría llevarlo de a poco, en todo caso se estima que Escudero también podría jugar por allí. Adelante Mouche y Viatri esperarán la oportunidad para reemplazar a Martín o a Escudero, quién además de jugar adelante o eventualmente ser enganche también puede incluso ser carrilero por izquierda en lugar de Monzón.

   Ahora bien, como se traduce en la cancha la frase del técnico “me gusta atacar como Menotti y defender como Bilardo”. Veremos un Boca atento a la transición de ataque a defensa y viceversa, y ahí será determinante la concentración y el juego de la línea media. Un esquema de 3-4-1-2 se basa en la flexibilidad del medio campo para tomar posiciones ofensivas o defensivas según el equipo tenga o no la pelota. Cuando esta se pierde los carrileros deben bajar a formar una línea de 4 con el líbero detrás y el doble cinco retroceder para conformar un bloque de 7 defensores. Por el contrario con la pelota recuperada los carrileros deben subir y pasar a los costados del enganche para ofrecerse como alternativa de pase o descarga y al menos uno del pívot central salir y ser otra opción de descarga para el 10. Clave para que estos movimientos puedan realizarse es que el equipo sea “corto” o sea con poca distancia entre las líneas, que estas se muevan en bloque. Y entonces cuando se ataca cobra vital importancia tener un arquero “líbero”, que juegue adelantado para barrer incluso fuera del área cualquier intento de contragolpe veloz del rival. Si defensivamente los movimientos deberán estar muy trabajados y aceitados, a la ofensiva los equipos de Borghi se caracterizan por confiar mucho en la capacidad e inventiva de los interpretes, más allá de ciertos movimientos básicos para que la cosa resulte.

   Tiempo hay para trabajar, ahora se viene la gira por Oceanía para ajustar detalles. Capacidad técnica hay y está probado. Ganas, hambre y motivación sobran. La primera prueba ha sido más que positiva. Las expectativas se van agrandando, ojalá sean cumplidas con creces…….

9/7/10

Tudo Bem

Viatri vs palmeiras
borghi vs palmeiras

   Pasaron poco más de dos meses desde el 2 de mayo cuando Boca se impuso 3-2 a Independiente, y alrededor de dos meses y medio desde el 25 de abril cuando le ganamos 2-0 a San Lorenzo. Fueron la última victoria y la última vez que tuvimos la valla invicta. Después vino el final calamitoso del Clausura (que fue calamitoso en un todo) con dos derrotas seguidas ante Huracán y Banfield. Y vino más tarde la ridícula gira por USA con tres derrotas más.

   Y hoy, a 12 años del debut de Bianchi, en el debut del Bichi Borghi, amigos bosteros, hemos vuelto a ver la luz.

   Fue 2-0, en amistoso con Palmeiras y en Brasil. No hemos sido una máquina de fútbol ni mucho menos. Falta trabajo y afinación, por supuesto. Pero hemos visto una idea de juego, que no es poca cosa, y la hemos visto interpretar convincentemente.

   Vimos un Boca sólido en defensa, que sufrió pocos embates del local. Vimos un medio campo combativo, que siempre presionó y que cuando la pelota era del rival volvieron ordenadamente para rearmar la presión junto a la última línea. Y vimos una voluntad a toda prueba de jugar bien la pelota cuando se recupera, buscando el toque, la pared, la gambeta, la asociación con el compañero en todas los lugares de la cancha. Vimos, como no, muy buenas actuaciones individuales. Sobresalió Cellay como líbero de una defensa muy segura, muy bien Méndez como el encargado de la salida dentro del doble cinco, excelente impresión dejó el pibe Cañete como enganche, buen desempeño de Monzón como carrilero izquierdo, con mucha llegada y buen retroceso y excelente partido de Viatri, autor del primer gol (el segundo fue de Muñoz).

   En síntesis una auspiciosa actuación tomando en cuenta que es el primer partido luego de una extensa pretemporada y que aún faltan incorporarse varios jugadores: Medel y Palermo aún descansando de Sudáfrica, Battaglia en avanzado proceso de recuperación, Escudero, desgarrado y que seguramente será el delantero por afuera, obviamente Román, pero este será baja aún por bastante tiempo. Y encima se acaba de anunciar la compra de Caruzzo y seguramente el lunes o martes se incorporará un carrilero por derecha. Todo esto sumado da para el optimismo, cauteloso por ahora, pero parece que después de un año atroz (letra de tango y realidad de tango la que pasamos), la dirigencia se puso los pantalones y ha empezado a hacer las cosas bien. Los refuerzos se han enfocado en los lugares claves y el plantel pinta sólido.

   Ojalá todo siga por este camino. El tema es que hemos vuelto a ver Boca, hemos ganado en Brasil, y por ahora, a Dios gracias, tudo bem, tudo otimismo.

8/7/10

El arranque de la Era Borghi. Numeritos frente a Palmeiras

escudo-palmeiras-brasil




VS.

boca

Estadio: Palestra Itália, San Pablo, Brasil

Viernes 9 de julio de 2010, 17.30 hs.

TV: Fox Sports

   Llega el momento de comenzar a ver a Boca en este segundo semestre del año. Y el debut del ciclo Borghi se producirá en Brasil, en San Pablo. Allí el Palmeiras, nuestro viejo conocido de los últimos años (los vencimos en la final de la Libertadores 2000 y en la semi de la del 2001), despide a pura celebración su estadio, el cual cerrará por bastante tiempo para ser remodelado con vistas al Mundial 2014 que se celebrará en tierras brasileñas.

    No será el equipo completo de Boca el que veremos este viernes. Seba Battaglia aún en recuperación, Palermo y Medel aún no reincorporados luego de la actuación en Sudáfrica y Escudero lesionado no serán todavía de la partida.

   Ocasión más que propicia para ver los primeros movimientos del equipo, su adaptación a la idea de Borghi de variar el tradicional 4-3-1-2 de Boca por su 3-4-1-2 y la forma en que responden los jugadores. Veremos como comienza a moverse una defensa casi enteramente nueva, pues allí se anotan casi todos los refuerzos reclutados hasta ahora (Luchetti, Insaurralde y Cellay). También se juegan una partida importante jugadores que a priori no serían titulares en el futuro equipo como Méndez y Erbes, y también será ocasión para observar a un pibe sobre el que las referencias son más que buenas, Cañete, que se desempeña como enganche y que será una opción a futuro ya que Borghi quiere llevarlo de a poco para no “quemarlo” de arranque.

   Palmeiras está en plena disputa del Brasileirao, por lo que, si dispone a todos los titulares, será una prueba más que difícil, más teniendo en cuenta la falta de rodaje de Boca en plena pretemporada y a más de un mes de comenzar el Apertura.

   Si no median inconvenientes de último momento, Boca será: Luchetti, Cellay, Muñoz e Insaurralde; Marín, Méndez, Erbes y Monzón; Cañete; Mouche y Viatri.

    Hace exactamente 12 años, un 9 de julio de 1998 se iniciaba la etapa más exitosa de la historia (gloriosa) de Boca Juniors. Ese día con triunfo 4-2 sobre Rosario Central empezaba el primer ciclo del Gran Carlos Bianchi. En tren de pedir, ojalá este ciclo que se inicia sea aún más exitoso que aquel, aunque con la mitad nos conformaríamos, ¿no?

HISTORIAL GENERAL EN AMISTOSOS

Jugados:                                  12 partidos

Boca ganó:                                1 (12 goles)

Palmeiras ganó:                     5 (17 goles)

Empataron:                             6 partidos

HISTORIAL DE AMISTOSOS EN BRASIL

Jugados:                                     8 partidos

Boca ganó:                                 1 (7 goles)

Palmeiras ganó:                      4 (12 goles)

Empataron:                               3 partidos

   Largo y rico es el historial en partidos amistosos entre Boca y el Palmeiras brasileño. De hecho el primero data del 3 de febrero de 1935, cuando en el Pacaembú empataron en 1 gol por bando. El último amistoso en tierras brasileñas es el único triunfo de Boca en este tipo de partidos, fue el 10 de abril de 1969 en el Parque Antarctica, como también se conoce al Palestra Itália,  por 2 a 0.