10/11/15

Los números finales del 2015

Torneo Anual 2015

  Equipos Pts. J G E P GF GC Dif.
1 BOCA JRS. CAMPEON 64 30 20 4 6 49 26 23
2 San Lorenzo 61 30 18 7 5 44 20 24
3 Central 59 30 16 11 3 47 26 21
4 Independiente 57 30 15 12 3 44 22 22
5 Racing Club 57 30 16 9 5 40 26 14
6 Estudiantes 51 30 14 9 7 34 28 6
7 Belgrano Cba. 50 30 14 8 8 33 25 8
8 Banfield 50 30 14 8 8 38 32 6
9 riBer plate 49 30 13 10 7 46 30 16
10 Tigre 46 30 12 10 8 32 25 7
11 Quilmes A.C. 45 30 13 6 11 38 37 1
12 Gimnasia  44 30 12 8 10 41 38 3
13 Lanús 42 30 10 12 8 33 29 4
14 Unión Sta. Fe 41 30 9 14 7 38 37 1
15 Aldosivi 40 30 11 7 12 37 40 -3
16 Newell´s 40 30 10 10 10 26 31 -5
17 San Martin S.J. 37 30 8 13 9 31 34 -3
18 Olimpo B.B. 36 30 8 12 10 23 26 -3
19 Colon Sta. Fe 34 30 7 13 10 26 31 -5
20 Argentinos Jrs. 33 30 8 9 13 30 38 -8
21 Def. y Just. 32 30 8 8 14 27 32 -5
22

Godoy Cruz

32

30

8

8

14

32

40

-8

23

Huracán

30

30

6

8

16

29

37

-8

24

Sarmiento

30

30

7

12

11

24

34

-10

25

Temperley

30

30

6

9

15

19

29

-10

26

Nueva Chicago

29

30

7

12

11

29

38

-9

27

Velez Sarsfield

29

30

7

8

15

27

37

-10

28

Arsenal

27

30

7

6

17

25

44

-19

29

Atlético Rafaela

23

30

4

11

15

29

51

-22

30

Crucero del Norte

14

30

3

5

22

21

55

-34

 

Tabla de promedios

Pos. Equipos 2012/13 2013/14 2014 2015 Pts. PJ Prom.
1 Independiente 0 0 33 57 90 49 1,837
2 riBer plate 64 58 39 49 210 125 1,680
3 Boca Juniors 51 61 31 64 207 125 1,656
4 San Lorenzo 58 60 26 61 205 125 1,640
5 Lanús 67 59 35 42 203 125 1,624
6 Newells 74 56 25 40 195 125 1,560
7 Racing Club 62 33 41 57 193 125 1,544
8 Central 0 54 21 59 134 87 1,540
9 Estudiantes 48 58 31 51 188 125 1,504
10 Belgrano  59 49 25 50 183 125 1,464
11 GELP 0 57 24 44 125 87 1,437
12 Banfield 0 0 20 50 70 49 1,429
13 Vélez 61 61 25 29 176 125 1,408
14 Unión Sta. Fe 0 0 0 41 41 30 1,367
15 Aldosivi 0 0 0 40 40 30 1,333
16 Arsenal 60 48 26 27 161 125 1,288
17 Def. y Just. 34 49 26 46 155 125 1,240
18 Godoy Cruz 49 53 21 32 155 125 1,240
19 San Martin S.J. 0 0 0 37 37 30 1,233
20 Quilmes  50 45 12 45 152 125 1,216
21 Olimpo  0 50 19 36 105 87 1,207
22 Colon Sta. Fe 0 0 0 34 34 30 1,133
23 Rafaela 43 49 25 23 140 125 1,120
24 Argentinos Jrs. 0 0 0 33 33 30 1,100
25 Huracán 0 0 0 32 32 30 1,067
26 Def. y Just. 0 0 20 32 52 49 1,061
27 Sarmiento 0 0 0 30 30 30 1,000
28 Temperley 0 0 0 30 30 30 1,000
29 Nueva Chicago 0 0 0 29 29 30 0,967
30 Crucero 0 0 0 14 14 30 0,467

9/11/15

Final de año abierto al optimismo

   Ha sido un año futbolístico muy cambiante y que termina de la mejor manera posible.

    Se comenzó con la ilusión habitual y sabiendo que por historia, carencia de títulos en 3 años y el plantel que se había conformado, la obligación era de ganar todo, con el habitual orden de prioridades: Libertadores, torneo local y Copa Argentina.

   Desde enero y hasta mayo, todo parecía correr sobre rieles. Pretemporada normal, con pocas lesiones (de gravedad solo la de Pavón), Copa y torneo se iniciaron de manera óptima; se ganó la fase de grupos con el 100% de efectividad y paralelamente se era puntero e invicto del torneo. Pero llegó mayo y todo pareció desbarrancarse. Si bien se inicio ganando el clásico, lo que consolido la punta del torneo, la serie eliminatoria de octavos de final de la Libertadores, resuelta con el conocido escándalo de La Bombonera y la eliminación en los escritorios de la Conmebol, trastocó todo, desde el andar del equipo hasta la consideración del público hacia el cuerpo técnico.

    Hasta ese momento, Arruabarrena había recurrido a una rotación muy grande entre Copa y campeonato, con resultados óptimos hasta ahí. Esa traumática eliminación y resultados frustrantes a continuación en el torneo local (empate ante Independiente y derrotas consecutivas con Aldosivi y Vélez), trastocaron todo lo que se venía haciendo. Se le ganó a Newell´s, y, Copa América mediante, vino un paréntesis de un mes, que al que se aferraron plantel y cuerpo técnico para hacer borrón y cuenta nueva.

    En el segundo semestre se acabó la rotación y la misma base se utilizó en todos los partidos de campeonato y Copa Argentina con el objetivo ineludible de ganar todos si o si. Se fue Osvaldo, en medio de conflictos personales, se fue Torsiglieri con un jugoso contrato en México, pero llegó la gran contratación. Contra toda lógica, Carlitos Tevez dio por terminado su vínculo con Juventus, despreció ofrecimientos de contratos millonarios y volvió a su casa, “para ayudar a pasar el mal momento y ganar todo”, y vaya si cumplió.

   A partir de su llegada y definida una base titular, todo “volvió a la normalidad”, se ganó mucho y seguido y solo hubo dos momentos de zozobra, la derrota 3-4 ante Unión, en un partido de esos que se dan cada tanto y la increíble derrota ante San Lorenzo, por un error del pibe Bentancur sobre el final. Pero luego de esta última y de perder la punta, se ganó consecutivamente el clásico y tres partidos más, se recuperó la punta y se sacó una ventaja que terminó siendo indescontable en las últimas tres fechas, más allá de la derrota ante Racing.

    Paralelamente, en la Copa Argentina, se apostó siempre a mantener el equipo titular y los resultados no se hicieron esperar. Se ganaron los 6 partidos en línea, y se recibió solo un gol en el propio arco. Lástima que se empaño un poco el final con el desastroso arbitraje que “beneficio” a Boca, aunque como siempre sostenemos, no se hace el mismo hincapié, cuando el desastroso arbitraje es en sentido inverso. Pero nadie podrá discutir nunca la justicia del logro obtenido.

    Así llegamos a este noviembre. Bi campeones locales, sin nada para disputar mientras otros buscan las clasificaciones a las Copas, se supone que se harán dos o tres partidos amistosos en distintas provincias antes de licenciar al plantel en diciembre. Y diciembre, sin actividad futbolística, será trascendente en la vida institucional del club. Habrá renovación presidencial o se ratificará en las urnas la actual conducción. Ese clima político que irá in crescendo, ha sido el telón de fondo de todo lo sucedido en el año. Lo que hace valorar aún más lo conseguido. Desde acá solo queda esperar que los socios elijan lo mejor para el club.

    Más allá del resultado electoral, que en gran medida determinará o no la continuidad del Vasco en la conducción técnica, oficialmente se volverá a competir el 3 de febrero por la Supercopa Argentina. Esta copa la disputan el ganador del torneo local y de la Copa Argentina, en este caso Boca ganó ambos, por lo que se enfrentará a San Lorenzo, subcampeón del torneo. Además de ser un título oficial, otorga la última plaza a la Sudamericana 2016, y para ambos, participantes de la Copa Libertadores, es la única posibilidad de clasificar a la misma. Pero para eso tenemos un largo camino por delante. Ahora toca disfrutar lo conseguido bien merecidamente.

7/11/15

Solo para cumplir. Numeritos frente a Rosario Central

    Llega a su fin el maratónico “torneo de 30 equipos”, y el CAMPEON, BOCA JUNIORS, viajará a Rosario con el solo objetivo de cumplir con el calendario y con un equipo netamente alternativo.

    Pero si Boca no tiene nada en juego, el local espera con el cuchillo entre los dientes. Porque necesita ganar para poder aspirar el segundo puesto (hoy en manos de San Lorenzo) y cuyo ocupante jugará la Supercopa Argentina frente a Boca (ganador del torneo y la Copa Argentina) para otorgar la última plaza a la Sudamericana 2016. Y si este motivo no es suficiente, además le suman la sangre en el ojo por la final que ambos disputaron el pasado miércoles y que Boca obtuvo por 2-0, con el escandaloso arbitraje de Ceballos.

    Rosario Central, que venía catalogado por mucho periodismo como el mejor equipo del fútbol argentino, se mancó cuando debía demostrar el lustre. Reservó titulares el domingo pasado y perdió frente a Banfield, no pudiendo meterle presión a un Boca que se consagró campeón esa misma tarde y encima perdió el segundo puesto que intentará recuperar. Y en la cuestionada final, más allá del árbitro, no demostró ser más, pues de hecho solo generó dos situaciones de gol producto de pelotas paradas. Si alguien pensaba que esto se podía resolver mañana , la formación que pone el Vasco dejará la duda sobre la supuesta superioridad rosarina para otra oportunidad.

    Sara, Fuenzalida, Magallán, Rolín y Monzón, Cristaldo, Cubas, Bentancur y Colazo; Chávez y Palacios serán los once designados. Solo uno de los titulares de los últimos partidos estará en cancha (Monzón). El resto descansando en Buenos Aires, con algunos amistosos por delante durante noviembre y merecidas vacaciones a partir de diciembre. El campeón ya cumplió sus objetivos del segundo semestre y todos estamos felices. En un par de meses se renovarán las exigencias y los objetivos.

Rosario vs. Boca

Torneo Primera División A 2015

Fecha 30

Rosario Central vs. Boca Juniors

08/11/2015

18.15 hs.

Estadio: Gigante de Arroyito

Rosario

Pcia. de Santa Fe

TV. Canal 7

Historial general por Torneos de AFA

Jugados:                                                         150 partidos

Boca Jrs. ganó:                                                68 (235 goles)

Rosario Central ganó:                                   46 (192 goles)

Empataron:                                                       36 partidos

Primer partido disputado

Campeonato 1939

Boca Jrs. 3 (Di Leo x 2, Boggio) Rosario Central 0

Ultimo partido disputado

Campeonato 2014

Boca Jrs. 2 (Echeverría, Marín) Rosario Central 1 (Valencia)

Ultimo triunfo de Boca Jrs. como visitante

Torneo Apertura 2006

Rosario Central 1 (Garcé)  Boca Jrs. 2 (Krupoviesa, Díaz)

Ultimo triunfo de Rosario Central como local

Torneo Final 2014

Rosario Central 2 (Niell, Donatti)  Boca Jrs. 1 (Gigliotti)

4/11/15

Tres dias despues otra vez

¡¡¡CAMPEONESSS!!! 

VAMOS BOCA CARAJOOOO

Otra, otra, otra vuelta Boca. Numeritos frente a Rosario Central

    A solo tres días de haber dado la vuelta olímpica en La Bombonera, como ganadores del mamarrachesco torneo de 30 equipos, Boca tiene la oportunidad de sumar otra estrella, en Córdoba y jugando la final de la Copa Argentina, que ya ganó en dos oportunidades anteriores.

    Enfrente estará Rosario Central. Para muchos, “el mejor equipo de la temporada”, como siempre que Boca se consagra campeón, aparece para esos “muchos”, un equipo que lo supera en juego, aunque no en puntos. Allá ellos con sus contradicciones. Aparte de eso, el rival, que se jugaba el domingo pasado la chance de definir el torneo en Rosario el próximo domingo en caso que mancara Boca, reservo a sus principales figuras para esta final. O sea que se vienen con todas las ganas.

    Para enfrentarlos el Vasco dispondrá su “equipo ideal”, o sea, Orión, Peruzzi, Tobio, Cata, Monzón; Meli, Erbes, Pérez y Lodeiro, Calleri y Tevez.

    Es innegable el buen juego y rendimiento de Central, pero tampoco lo es el nivel de Boca, y encima ahora potenciado por haber alcanzado un objetivo trascendente, volver a ser campeón local luego de 4 largos años. Seguramente la motivación de la consagración será más importante que el cansancio acumulado por la larga temporada. Eso, y la ocasión de demostrarles a todos quien es en realidad el mejor equipo. No es poco lo que está en juego entonces.

boca vs Rosario

FINAL

Boca Juniors vs. Rosario Central

04/11/2015

21.10 hs.

Estadio: Mario A. Kempes

Ciudad de Córdoba

Córdoba

Tv. : Canal 7

 

Historial general en Copa Argentina

2012

Boca Jrs. 1 (Blandi) Rosario 1 (Toledo) por penales Boca 4-3

1/11/15

Se hizo esperar pero.....

¡¡¡¡¡¡CAMPEONESSSS!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡VAMOS BOCA CARAJOOOOO!!!!!!