Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas

6/9/09

The damn day

   No quedan dudas. El día 5 de septiembre, futbolísticamente hablando será especialmente señalado como un día maldito para Argentina.

   Un 5 de septiembre de 1993 sufrimos la primer derrota como locales en eliminatorias. Colombia nos humilló 5-1, nos cortó una racha de 37 partidos invictos (por entonces récord mundial), y el equipo que entonces dirigía Alfio Basile debió ir a dos partidos de repechaje con Australia para poder clasificar al Mundial de Usa 1994. Fue 1-1 allá y un agónico 1-0 acá. Para esos partidos se debió recurrir a la magia de un por entonces marginado del seleccionado, Diego Armando Maradona. A partir de allí, Colombia se transformó en la sensación futbolística mundial, fue al Mundial como quién va a cumplir un simple trámite……y se volvió en primera ronda (cualquier parecido con lo que nos pasó en 2002 no es ninguna casualidad). Argentina entró a dicho Mundial por la ventana, se transformó rápidamente en favorito, estalló el affaire Diego-efedrina, nos cruzamos con Rumania en octavos, fue 2-3 y vuelta a casa. Y el campeón fue el tal vez más deslucido Brasil que haya ganado alguno de sus 5 títulos. Lo hizo por penales ante una aburrida y como siempre sólida Italia.

   Dieciseis años después, un 5 de septiembre de 2009, acabamos de recibir la segunda derrota como locales en eliminatorias. Si bien no tan humillante duele tanto como el baile de Rincón, Valencia, Valderrama y compañía, porque el 3-1 nos lo propinó Brasil. También nos complica y mucho la clasificación y también asegura la clasificación de ellos. Obviamente serán favoritos como en casi todos los mundiales. Ojalá terminen como aquella Colombia, pero a no hacernos ilusiones, ellos saben manejar ¡y como! la presión. Por acá se cruzan los mismos nombres de aquella vez. Basile deja el cargo abrumado por la presión y Maradona, ahora como técnico viene al rescate. Ojalá el rescate sea otra vez exitoso y nos lleve al mundial. Y en tren de pedir, que una vez allá,  el final sea más alegre que el de Usa ´94.

El fracaso del Operativo Rosario

   La verdad es que como bosteros acérrimos la movida nos movió una sonrisa y la miramos con simpatía. Veníamos bastante cabreados con el Diego por el entredicho con Román y el hecho que se haya atrevido a cuestionar la sacrosanta heladera donde habitualmente juega la selección nos gustó y mucho.

   Encima la dirigencia propietaria de la heladera reaccionó indignada y eso nos gustó más. El Diego, obvio, redobló la apuesta y lo transformó en una cuestión de vida o muerte. Y más nos seguía gustando. Ave César Grondona ¡¡¡resignó dinero!!!, le dio la derecha al técnico y el traslado comenzó a materializarse. La sonrisa era casi carcajada.

   La gente de Rosario cumplió con creces lo que se esperaba de ella. Llenó el estadio, presionó y alentó a rabiar. Lástima, para este caso, que los partidos de fútbol siguen siendo de once contra once y en el verde césped la superioridad fue de los que perdían por goleada en la tribuna.

   ¿Y ahora?, ¿donde se jugará el último partido, como local frente a Perú?. En poco tiempo sabremos si seguimos con la sonrisa cómplice o todo volverá a ser como antes. Mientras ganemos, hasta nos volveremos a bancar “frío espantoso”

 

Muito ruim, tudo complicado

    La fría noticia dice: “Brasil derrotó claramente por 3-1 a la Argentina, se clasificó para el mundial de Sudáfrica 2010 y dejó muy complicado a su rival para alcanzar el mismo objetivo”.

   Pero detrás de la noticia, existen al menos tres miradas alternativas para el mismo hecho.

   Si este blog se llamara argentinayalgomas.blogspot.com, quizás comentaríamos algo así:

    “En un partido donde dominamos terreno y pelota durante casi todo el partido, pagamos un caro precio a la falta de pausa y de definición. Brasil, con un planteo amarrete se llevó un premio demasiado grande, sobre todo en el primer tiempo, cuando con solo tres llegadas convirtió dos goles. El primero en su llegada inaugural, producto de un centro largo cuando ya promediaba la etapa. El segundo en la segunda aproximación diez minutos más tarde y casi logra efectividad perfecta cuando una esforzada acción de Andújar los privó del tercero a poco de terminar el primer tiempo. De nuestro lado tres situaciones desperdiciadas por poco.

   En el segundo tiempo, el ataque furioso da resultado con un golazo de Dátolo promediando la etapa, pero tres minutos más tarde el último masazo, de contragolpe los brasileños marcan el definitivo tercer gol.

   El equipo puso ganas, pero la suerte y el nivel de las individualidades no ayudaron”

    Si este blog se llamara brasilyalgomas.blogspot.com y encima se escribiera en español, podría decir algo así:

   “Epica actuación de nuestro seleccionado. En un clima plagado de amenazas y tensión, que se jugó en el terreno en que mejor se manejan los argentinos, esto es el del agrande irracional y sin sustento antes del partido, nuestros muchachos les demostraron que eso en realidad es sinónimo de miedo e inseguridad.

   Nos clasificamos al Mundial jugando un partido casi perfecto. Bien parados, dominamos de principio a fin, táctica y estratégicamente. Presionamos a las figuras de ellos e hicimos que tuvieran un papel intrascendente, amén que de a poco fueron perdiendo el ímpetu inicial y cayeron en la intrascendencia. Y cuando recuperábamos la pelota, salíamos con velocidad y precisión, perforando muchas veces a la zaga rival. Si no hubiera sido por la falta de precisión, la goleada pudo haber sido mayor. Poco y nada sufrió nuestro arquero y solo un tiro de muy lejos y casi de otro partido pudo vencer nuestra valla y poner un poco de preocupación en un partido que controlamos en todo momento. Pero esto duró solo minutos, los necesarios para que el gran Kaká metiera el estiletazo genial, para la definición perfecta de ese goleador monstruoso que es Luis Fabiano y todo quedara liquidado. Estadio en silencio, y celebración de un grupito que les volvió a demostrar que “la alegría es solo brasileña”. Ahora a pensar en Sudáfrica y en el sextuple.”

   Quizás si esto fuera españayalgomas.blogspot.com, la mirada sería más neutral y el post podría ser más o menos así:

  “En el clásico sudamericano, donde se enfrentaron la urgencia del local, Argentina, y la tranquilidad brasileña por su cómodo andar por la tabla de posiciones, el duelo fue claramente para el visitante por 3-1.

   Pareció un corrida de toros. Con Argentina desempeñando el papel taurino, llevando un ataque exhuberante y desenfrenado durante casi todo el partido, mientras el torero Brasil, fue más que nunca el matador. Lo esperó, lo enredó en su trama, en sus amagues y cuando quiso comenzó a clavarle los estiletes que lo fueron desangrando. Así en un primer tiempo chato y con pocas llegadas, los amarillo-verde se las ingeniaron para meter dos goles e irse al vestuario más tranquilos aún. Luego supieron soportar los embates furiosos, y cuando parecía que se les podía complicar y mucho el partido con el 2-1 parcial, con una tranquilidad asombrosa, digna de Manolete, le dio la estocada final a los pocos segundos, dejó al imaginario toro argentino de rodillas y se llevó todos los oles y las rosas de los amantes del fútbol.

   Y para los argentinos que por estas horas cuestionan al gran Messi, les sugerimos que traten de rodearlo de algún Iniesta y de algún Etóo o Ibraimovic, si lo quieren ver brillar como en Barcelona. Y al Kun, consíganle algún Forlán, para después criticarlo con criterio.”

   Pero esto es bocayalgomas.blogspot.com y estamos más que dolidos y preocupados, con pocas ganas de rememorar el partido y con menos ganas aún de mirar la tabla e imaginar el futuro.